El ex presidente del PS dice que no le "sorprendió" la decisión de Isabel Allende. También cree que el PS debiera postergar su comité central y evaluar mejor el panorama.
David Muñoz
29 oct 2016 02:30 AM
El ex presidente del PS dice que no le "sorprendió" la decisión de Isabel Allende. También cree que el PS debiera postergar su comité central y evaluar mejor el panorama.
El Presidente de la Cámara de Diputados, asimismo, aseguró que "en esta vuelta lo peor que podríamos empezar a hacer es a cortar cabezas" e insistió en la importancia de que se convoque "al sistema político para enfrentar el tema de la abstención".
El presidente de la Cámara de Diputados señaló que el Congreso tiene "la mejor disposición" para lograr una solución legislativa si así se determina.
Esto, porque a su juicio, el tiempo que ha transcurrido desde que se desplegaron los posibles precandidatos es demasiado y el abanderado de la NM debiera estar definido "a más tardar" en enero.
Se le investigará por posible delito de fraude al fisco y una eventual malversación de fondos públicos.
El accidente se habría producido a la altura del kilómetro 2 del Camino Las Vizcachas.
El parlamentario socialista además señaló que el sistema de pensiones se encuentra en crisis y, por ello, es importante buscar un "sistema alternativo".
La historia detrás de las altas jubilaciones en Gendarmería llegó a su punto más álgido tras conocerse que una de las pensionadas, ex esposa del diputado Andrade, recibe $ 5,2 millones.
Desde distintas agrupaciones penitenciarias anunciaron que presentarán tres recursos de protección ante la abultada pensión que recibe la esposa del diputado Osvaldo Andrade.
En el PS hay diálogos para reemplazar a la timonel del PS en caso que asuma una candidatura presidencial. Así, asoman dos eventuales cartas: el ex ministro Álvaro Elizalde y el diputado Osvaldo Andrade.
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que criticar al gobierno se ha convertido en un deporte nacional y sostuvo que la NM tiene que asumir sus propios compromisos.
El presidente de la Cámara de Diputados señaló que "el Tribunal Constitucional no es bueno ni malo", para defender la decisión del PS de recurrir a dicha instancia por el control preventivo de identidad.
Ordenar la agenda y asumir un rol de interlocutor para completar la obra gruesa del gobierno. Esa es la renovada misión del ministro de la Segpres, Nicolás Eyzaguirre. Y para el éxito de la causa ya pactó un nuevo trato con los presidentes del Senado y la Cámara a quienes ya los cuenta como aliados.
El ex presidente del PS Osvaldo Andrade asumirá en marzo, si todo marcha como está acordado en la Nueva Mayoría, como presidente de la Cámara de Diputados. Desde aquella tribuna buscará promover un "verdadero mea culpa" de la clase política y el compromiso de los partidos de aislar definitivamente a quienes se vieron involucrados en casos de financiamiento irregular de la política. Esa es, a su juicio, la señal que la ciudadanía espera para volver a confiar en la política.
El romance histórico entre el PS y el PPD tiene una nueva oportunidad. Las elecciones municipales de este año asoman como la última aventura para los compañeros de pactos electorales de la Nueva Mayoría, sobre todo para el PS y la DC. Quienes elaboran estrategias con miras a 2017 ven como inevitable una reconciliación definitiva y la formalización de una unión largamente anhelada.