La Fiscalía Nacional Económica (FNE) pidió al Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) aplicar una multa a Oxxo de más de $ 5.250 millones (6.500 Unidades Tributarias Anuales).
28 ene 2025 12:44 PM
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) pidió al Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) aplicar una multa a Oxxo de más de $ 5.250 millones (6.500 Unidades Tributarias Anuales).
La compañía mexicana propietaria de Oxxo, Farmacias Cruz Verde y Maicao, realizó un análisis detallado de su desempeño durante el segundo trimestre de 2024. Martín Arias, CFO de la empresa, subrayó que el entorno en Chile ha presentado mayores desafíos en comparación con Brasil y Colombia, a pesar de que estos últimos son mercados más grandes. La competencia con minoristas sofisticados en Chile ha exigido un mayor esfuerzo por parte de la firma. En la división de Salud, Femsa reportó resultados mixtos, con un crecimiento en Colombia y estabilidad en Chile, y con disminuciones en México y Ecuador.
Tras un descuido de los antisociales, el locatario logró salir de la tienda OXXO y con ayuda de otros trabajadores que recientemente habían terminado su turno, lograron retener en el interior a los delincuentes hasta la llegada de Carabineros.
El grupo mexicano Femsa dio a conocer sus resultados del segundo trimestre de 2024 la semana pasada y dio a conocer su mirada del entorno macroeconómico de Chile, y de las perspectivas que tiene su negocio aquí, donde controlan la mayor cadena de tiendas de conveniencia y la mayor red de farmacias del país.
Tras la revisión de imágenes de cámaras de seguridad, se logró ubicar al delincuente en la comuna de Peñalolén, donde fue detenido con diversas especies en su poder.
El acuerdo con la cadena de locales mexicana le permitirá comercializar parte de su catálogo en 100 de los más de 400 locales en el país.
El año pasado anotó pérdidas por $ 10 mil millones y en el primer semestre, casi $ 7 mil millones. Pero no ha parado de crecer: sumó 64 locales este año y completó 322 tiendas. En julio, cambió de gerente general: asumió el mexicano Erick Quirarte. A seis años de su llegada a Chile, la firma de FEMSA explica que en su instalación su "desafío ha sido asegurar un crecimiento que sea gradual, controlado y ordenado, sobre todo en un contexto económico de bajo crecimiento y de contracción del consumo".
Esto, acusa la Fiscalía, en el marco del proceso de adquisición de Ok Market por parte de Oxxo. El organismo también acusa a la firma de incumplir una de las medidas adoptadas durante la aprobación del proceso de adquisición de Ok Market por parte de Oxxo. En total, la multa asciende a los 7.500 Unidades Tributarias Anuales (UTA), que totalizan $ 5.560 millones.
Femsa compró a la suiza Valora en un monto cercano a US$1.200 millones.
Los 16 locales se ubican en Santiago y Valparaíso.
La operación implica la compra de los 126 locales OK Market, que están ubicados principalmente en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y del Bio-Bío.
El negocio analizado por la FNE se dio a conocer en octubre de 2020 y considera el pago de unos US$55 millones por el 100% del capital accionario de SMU en Ok Market.
La FNE señaló que Oxxo y OK Market en algunas áreas, pasarían a ser los dos únicos actores en el segmento de tiendas de conveniencia de concretarse la adquisición.
Hace cinco años Femsa anunció su arribo a Chile, a través de la adquisición de una participación de la matriz de Farmacias Cruz Verde. Un año después, compró la cadena Big John, transformó sus tiendas y les cambió el nombre a Oxxo. Ahora, se aventura con la compra de su principal competidor en este segmento, Ok Market, para continuar ampliando se presencia en el país.
Los papeles de la empresa chilena son uno de los que más suben en esta jornada.