Entre el 18 y 21 de marzo pasado, los seleccionados se concentraron para desarrollar un microciclo preparatorio para los duelos ante Brasil en julio. Este lunes comenzará otra concentración más en Punta Arenas.
Agustín Araya U.
29 mar 2025 06:00 AM
Entre el 18 y 21 de marzo pasado, los seleccionados se concentraron para desarrollar un microciclo preparatorio para los duelos ante Brasil en julio. Este lunes comenzará otra concentración más en Punta Arenas.
La Selección Chilena de Rugby dominó de principio a fin a los Tupís, endosándoles un contundente 36-10. El próximo desafío será una gira amistosa por Europa y el Sudamericano 2025, campeonato que otorga el pasaje directo a la Copa del Mundo en Oceanía y cupos al repechaje.
La escuadra de Pablo Lemoine superó cómodamente a los Yacarés, por 64-0, y se metió en la siguiente fase. Dicha etapa entregará un cupo directo al certamen mundialista. También estarán Brasil y Uruguay, además de otra selección que aún debe clasificarse.
Esta tarde Chile enfrenta a Paraguay en La Pintana, por las Eliminatorias, en un proceso que presenta caras nuevas y detección de talentos fuera de las fronteras. El head coach Pablo Lemoine explica las claves de este nuevo proceso.
El uruguayo habla en profundidad con El Deportivo. El camino a Australia 2027, la primera vez de la selección en el Estadio Nacional y los errores de World Rugby en su masificación son parte de sus reflexiones.
La escuadra de Pablo Lemoine comienza su preparación para el proceso clasificatorio de Australia 2027. Todos los partidos se disputarán en Chile.
Luego de disputar el Mundial de Francia 2023, una decena de jugadores fichó por clubes extranjeros. Pablo Lemoine, head coach del equipo nacional, debate sobre este fenómeno y desglosa algunos de los principales traspasos.
Aumentar el nivel para insertarse con propiedad en la primera línea del rugby planetario es el anhelo de la federación que preside Cristian Rudloff. World Rugby ya trabaja para concretar a la brevedad algunos de los hitos que pueden contribuir decisivamente a la evolución que requiere el combinado que disputó su primer Mundial en Francia.
El head coach nacional destacó lo hecho por sus dirigidos y la experiencia vivida en el certamen de Francia. Además, recalcó el deseo de posicionar al rugby en el país y la intención de clasificar al próximo campeonato planetario.
La selección chilena ha sufrido duras caídas en su primera participación en el Mundial, pero en la interna comprenden que era algo que podía suceder. Cristian Rudloff, presidente de la Federación nacional, apunta a lograr más partidos ante las potencias para incrementar el crecimiento de la disciplina en el país.
La selección chilena de rugby compartió con su rival de este fin de semana luego del enfrentamiento. Hubo intercambio de un instrumento y bebieron cervezas en grupo.
Daniel Richmond, entrenador de forwards de Chile, llegó al staff técnico exclusivamente para preparar el Mundial. Desde Francia habla de los cambios en las primeras tres líneas y de enfrentarse hoy a la poderosa Inglaterra.
Cristian Rudloff asegura que las críticas de Pablo Lemoine no fueron hacia el ente que preside, sino para la dirigencia de World Rugby, por no promover los partidos entre las potencias y las selecciones en desarrollo.
El head coach de Chile fue lapidario para criticar el proceso previo a enfrentar el certamen mundialista. "Los jugadores dan lo que pueden, pero ahí estamos en el medio, tratando de parecernos a algo pero somos otra cosa", señaló.