La exposición Mano erudita, ojo salvaje, con 135 obras del pintor malagueño, cierra este domingo. Largas filas han sido la tónica de está última semana, con un promedio de 5 mil personas al día.
Denisse Espinoza A.
3 mar 2017 10:24 AM
La exposición Mano erudita, ojo salvaje, con 135 obras del pintor malagueño, cierra este domingo. Largas filas han sido la tónica de está última semana, con un promedio de 5 mil personas al día.
Hay relaciones amorosas que cruzaron el tiempo y dejaron una huella en el arte y la cultura. Relaciones de pasión y admiración mutua, a veces cruzadas por los celos o la infidelidad, y con finales muy distintos.
Está en Valparaíso, donde el ascensor Lecheros conecta con el número 14 de la calle Cervantes. Es la desconocida casona donde Pablo Neruda vivió encerrado la mayor parte de 1948 y comienzos del 49, amparado por el Partido Comunista y una extensa red de amigos y simpatizantes, cuando era perseguido por la «Ley Maldita» de González Videla. El poeta Pablo Neruda, que había representado a Chile como agente cultural, se convirtió en una amenaza y una voz que el presidente chileno quería callar.
Los hijos del ex alcalde Tedy Kolek encontraron por casualidad el esbozo dibujado y firmado por el artista en 1969 cuando limpiaban la casa de su madre.
Sus obras recaudaron más de US$ 367 millones, lo siguió español Pablo Picasso y el neoyorquino Jean-Michel Basquiat.
Un hombre entró sin despertar sospechas al lugar, retiró de la pared la obra -avaluada en cientos de miles de dólares- y escapó con ella en un taxi que lo esperaba.
Las obras, que constituyen un recuento del trabajo de Picasso, estarán en exposición hasta el 30 de enero en el museo Kunsthaus, en Zurich.
Las obras, que constituyen un recuento del trabajo de Picasso, estarán en exposición hasta el 30 de enero en el museo Kunsthaus, en Zurich.