El beneficio comenzará a pagarse a partir de este martes.
19 jul 2021 05:03 PM
El beneficio comenzará a pagarse a partir de este martes.
Eso sí, las AFP recordaron que tienen 10 días hábiles para pagar desde la recepción de las solicitudes, por lo que si bien algunos pagos se podrían adelantar, esto no estaría del todo asegurado.
En el primer retiro del 10% las AFP pagaron la mayoría del dinero en una sola cuota, pese a que el proyecto les daba la posibilidad de hacerlo en dos. Ahora, si bien las AFP querían hacer lo mismo, probablemente no podrán, ya que a fin de año la demanda por efectivo es mayor.
El accionista de SQM traspasó el lunes desde su cuenta corriente el equivalente a 74.500 UF. Además, pidió que el pago de los intereses rija desde 2019 y no desde 2014, cuando fue cursada la multa original.
La compañía reconoció a Clínica Los Carrera, firma en que posee el 28,6% de la propiedad, como competidora de su filial Clínica Ciudad del Mar en la prestación de servicios de salud privados en la Región de Valparaíso, y que no notificó esta participación dentro del plazo establecido.
Brinks comenta que planificaron una operación especial en coordinación con el Banco Central y la banca. BancoEstado amplió el monto que se puede retirar en CajaVecina y cajeros, y esperan recibir entre el 60% y 70% de los pagos.
La medida beneficia a quienes recibirán el último giro de la prestación con fecha depago 30 de julio y 13 de agosto.
El gobierno está barajando dos opciones: modificar el Código de Minería para buscar una nueva fórmula que no signifique pagar el doble y también que Enami pueda descontar y pagar la patente de los que necesitan.
Este viernes la Tesorería realizó el cuarto depósito del beneficio.
La medida se extenderá hasta que dure el Estado de Catastrófe determinado por el gobierno, dijo la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess).
Se trata de efectos de comercio y bonos que tenían fecha de pago para los días 8 de mayo, 16 de mayo y 15 de junio.
1 millón 286 mil personas, es decir, el 90% del total, ya han recibido el beneficio a través de su CuentaRut.
La empresa reconoció que ha transcrito mensajes de audio, pero aseguró que ya no lo hará.
La Comisión de Trabajo definió eso ayer en la votación en particular de la reforma previsional.
El monto, que fue pagado el 23 de mayo, obedece a que la sentencia de la Corte de Apelaciones detallaba que debían considerarse intereses y reajustes desde la fecha de notificación de la demanda en 2012. Así, si bien se ordenó pagar a las víctimas Murillo, Hamilton y Cruz $100 millones, finalmente cada uno recibió cerca de $147 millones.