Se investigan dos cheques a nombre de Erwin de la Fuente por cerca de $ 4 millones.
Javiera Matus
18 ene 2014 04:40 AM
Se investigan dos cheques a nombre de Erwin de la Fuente por cerca de $ 4 millones.
El ex candidato del pacto "Todos a La Moneda" advirtió que presentará una demanda por difamación, otra por incumplimiento de contrato y un recurso de protección, ante los dichos de la compañía.
Auditoría de Contraloría al Instituto de Previsión Social arrojó anomalías en el pago de pensiones. IPS admitió que 14.456 personas que recibieron el beneficio excedían puntaje exigido.
La función no sólo estaría enfocada en desbloquear el teléfono, sino que en realizar pagos mediante tecnología NFC.
Los documentos, a los que tuvo acceso La Tercera, serían parte de la información que daría cuenta de las situaciones irregulares que posibilitaron la entrega de compensaciones a personas que no calificaban como exonerados.
Los parlamentarios detallaron que el proyecto se suma a otras iniciativas y no descartaron la posibilidad de volver a pedir una comisión investigadora.
"La suspensión garantiza que los tenedores de bonos que ingresaron a los canjes van a recibir los pagos que les corresponde en diciembre, y lo seguirán haciendo mientras la corte considera cuidadosamente los temas e intereses importantes que están involucrados antes de tomar una decisión definitiva", dijo un comunicado de la firma legal Boies Schiller & Flexner LLP.
La compañía de telecomunicaciones española ofrecerá servicios financieros a más de 87 millones de usuarios de Movistar en 12 países de la región.
La decisión la tomó el Consejo de Ministros, tras concluir una investigación parlamentaria de once meses sobre supuestos sobornos avaluados en unos 100 millones de euros que Siemens habría pagado a políticos griegos para obtener contratos lucrativos.
La compañía de pagos por Internet PayPal ya cortó relaciones con WikiLeaks, y la decisión de Visa le quita una fuente más de ingresos.
La firma de reestructuración Alvarez & Marsal, estuvo a la cabeza con US$311,6 millones en comisiones cobradas.
La firma de reestructuración Alvarez & Marsal, estuvo a la cabeza con US$311,6 millones en comisiones cobradas.
Juan Pablo Bulnes, indicó que todos los antecedentes están en manos de la fiscalía. Esto, tras la indagación de una entrega de $5 millones a un ex feligrés.
Juan Pablo Bulnes, indicó que todos los antecedentes están en manos de la fiscalía. Esto, tras la indagación de una entrega de $5 millones a un ex feligrés.