El grupo islamista radical ha recuperado terreno pese a las acciones militares internacionales.
Carolina Pezoa A.
10 jun 2014 04:56 AM
El grupo islamista radical ha recuperado terreno pese a las acciones militares internacionales.
El asalto suicida sembró la confusión en el aeropuerto, que fue cerrado de inmediato y que ha permanecido sellado durante las casi doce horas que duró el asalto.
Los enfrentamientos continúan entre las fuerzas de seguridad y los atacantes. Todos los pasajeros fueron evacuados de la terminal aérea.
El enfrentamiento tuvo lugar en uno de los hangares antes de que el aeropuerto quedara rodeado por fuerzas de seguridad paquistaníes. Por ahora se cuentan siete víctimas fatales.
La víctima, quien se encontraba embarazada, fue apedreada hasta la muerte por un grupo de familiares, por haberse casado sin el consentimiento de sus padres.
La iniciativa es un gesto del Ejecutivo para frenar las crecientes manifestaciones que cada año llegan con los cortes masivos de luz por olas de calor.
El tribunal encargado del caso consideró que Pervez Mushárraf suspendió el orden constitucional en 2007, cuando impuso el estado de excepción y detuvo a cientos de jueces.
Una fuente policial especificó que entre los fallecidos, del ataque contra un juzgado de distrito de la capital, se encuentran un magistrado y tres letrados.
A las guerras enquistadas en Afganistán, Siria, Pakistán e Irak se sumaron el año pasado las de Mali y la República Centroafricana.
Se estima que la contaminación atmosférica es responsable de 1,3 millones de muertes cada año, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
El ex mandatario paquistaní es acusado además por haber impuesto el estado de excepción y suspendido la Constitución en 2007, pero la corte deberá pronunciarse sobre el tema de la jurisdicción.
El ataque, que además dejó nueve heridos, se produjo en una remota localidad cercana a la frontera con Afganistán, escenario constante de enfrentamientos entre el ejército y rebeldes talibanes.
El ataque, que además dejó nueve heridos, se produjo en una remota localidad cercana a la frontera con Afganistán, escenario constante de enfrentamientos entre el ejército y rebeldes talibanes.
Nuevamente fue postergada la audiencia en donde el ex general sería juzgado por los crímenes de traición que se le adjudican contra Pakistán. Esta vez debido a un malestar que sintió en el trayecto al tribunal.
El ataque tuvo lugar en la aldea de Qutab Khel, cercana a la conflictiva frontera con Afganistán.