Este sábado estaba prevista la excarcelación de 602 reos a cambio de seis rehenes israelíes que estaban secuestrados en la Franja de Gaza.
22 feb 2025 10:01 PM
Este sábado estaba prevista la excarcelación de 602 reos a cambio de seis rehenes israelíes que estaban secuestrados en la Franja de Gaza.
La propuesta del presidente de EE.UU. de que Jordania reciba a los habitantes de Gaza ha despertado los temores de que se puedan inflamar las tensiones, en un país que ya tiene una importante población de refugiados palestinos. La ayuda económica que el reino hachemita recibe de Washington podría ser clave en la postura que adopte Amán.
El Ejército israelí, no obstante, anuncia una nueva expansión de sus operaciones en Cisjordania hacia el campamento de refugiados de Nur Shams.
China apoya firmemente los legítimos derechos nacionales del pueblo palestino, dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.
"Creo que creará un futuro diferente para todos”, señaló el primer ministro de Israel.
Katz, que ha calificado la idea del presidente de Estados Unidos de “valiente”, ha puntualizado que los gazatíes son ahora “rehenes” del Hamas.
La firma de la orden ejecutiva se produce el mismo día en que Trump tiene previsto reunirse en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
El Gobierno gazatí estima los daños causados en casi 50.000 millones de euros y destaca que el 8 por ciento de la población ha muerto o está herida.
"Son los palestinos los que tienen que poder decidir sobre su tierra y su destino”, señaló el ministro de Exteriores de Irán.
Israel entrega la lista de 200 prisioneros palestinos que dejará en libertad en las próximas horas.
El cese de hostilidades entre Israel y Hamas entró en vigor a las 11:15, con un retraso de unas tres horas debido a la demora del grupo en proporcionar la lista de nombres que se había comprometido a entregar. Finalmente las jóvenes se reunieron ayer con sus familias y se señaló que se encontraban en buenas condiciones. En Cisjordania los familiares y amigos de los presos palestinos que serían liberados esperaron todo el día fuera de la prisión Ofer cerca de Ramala para que se concretara, algo que ocurrió en la madrugada.
Para alcanzar un acuerdo sobre un delicado alto el fuego en varias etapas se necesitaron meses de conversaciones con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos. El inicio de una fase inicial de seis semanas el domingo se retrasó casi tres horas, ya que Israel dijo que no había recibido oficialmente los nombres de los tres primeros rehenes que serían liberados.
El retraso se produjo después de que el grupo militante palestino no facilitara una lista con los nombres de los tres primeros rehenes que iban a ser liberados.
Desde Israel ya hicieron público el nombre de 95 palestinos que serán liberados en la primera fase de la interrupción de las hostilidades entre ambas partes.
Tras el acuerdo existe gran incertidumbre en el enclave palestino sobre el futuro, debido a la devastación que ha dejado el conflicto de 15 meses de duración: más de 46 mil muertos, 1,9 millones de desplazados, y un 70% de las viviendas destruidas o dañadas.