Sumándose a un reporte de Human Rights Watch en 2021, la ONG aseguró que los palestinos serían tratados como "un grupo racial inferior", unas afirmaciones rebatidas por las autoridades israelíes.
AFP/Fernando Fuentes
1 feb 2022 02:49 PM
Sumándose a un reporte de Human Rights Watch en 2021, la ONG aseguró que los palestinos serían tratados como "un grupo racial inferior", unas afirmaciones rebatidas por las autoridades israelíes.
Tras su detención, las autoridades hebreas demostraron su vínculo con la Yihad islámica. Además, uno de los dos apresados es el autor intelectual de la fuga de la prisión.
La vicepresidenta de Asuntos Internacionales de la ADL señala a La Tercera que se ha producido un aumento de los ataques antisemitas no solo en Estados Unidos, sino que en todo el mundo.
Para la académica de la Universidad de Rutgers, la escalada de violencia no es sorprendente, porque “la situación (para los palestinos) es insostenible”.
Al menos 200 personas han muerto en la Franja de Gaza y 10 en Israel en los intercambios aéreos más intensos en años. En un comunicado, el Ejército israelí señaló que atacó nueve viviendas propiedad de altos mandos de Hamas,
Un portavoz militar dijo a la agencia Reuters que Israel distribuyó tropas de combate a lo largo de la frontera de Gaza. En tanto, el Presidente de Israel, Reuven Rivlin, advirtió que “una guerra civil (sería) un peligro para nuestra existencia, más que todos los peligros que tenemos desde el exterior”.
El gobierno del presidente estadounidense no se había involucrado hasta ahora en el conflicto. Sin embargo, ha recibido llamados para que se vuelva más activo. Hasta ahora, las hostilidades han cobrado la vida de 65 palestinos, entre ellos 16 niños, y siete israelíes, incluido un soldado.
La encargada de relaciones exteriores y desarrollo económico internacional de la ciudad, conversó con La Tercera sobre la escalada de violencia. A su juicio, a Hamas no le interesa “que haya paz y coexistencia”, sino que quieren “destrozar el Estado de Israel”.
El brazo armado de Hamás se atribuyó el lanzamiento de siete proyectiles. Los enfrentamientos en la Explanada de las Mezquitas dejaron al menos 300 palestinos heridos.
En las últimas semanas se han visto enfrentamientos cada vez más violentos entre judíos y árabes en Jerusalén y Cisjordania. Ayer unas 300 personas resultaron heridas, en su mayoría palestinos, por los choques entre palestinos con policías israelíes en la Explanada de las Mezquitas o Monte del Templo en Jerusalén.
De acuerdo con el comunicado de Media Luna Roja, los altercados han tenido lugar cerca de la mezquita Al Aqsa, en el distrito de Sheikh Jarrah, en donde se han estado desalojando a muchas familias palestinas de sus hogares en las últimas semanas. Entre los heridos, unos 83 han necesitado ser hospitalizados, detalle el informe, del que se ha hecho eco la prensa israelí.
En entrevista con La Tercera, Yuli Edelstein dijo que cuando Israel llegó a cerca de la mitad de la población vacunada o en recuperación, "la morbilidad se redujo a un ritmo satisfactorio". Pese a ello, "aún no hemos alcanzado la inmunidad colectiva", reconoce.
En cuanto a atención sanitaria, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Medio Oriente (UNRWA) especificó que sus centros de salud “atenderán más de cinco millones de visitas de pacientes, continuarán la modalidad de telemedicina y asegurarán la cobertura de inmunización básica de todos los niños refugiados palestinos, así como el acceso a la salud materna, reproductiva y mental”.
El experimentado empresario y ejecutivo financiero Jorge Sabag (64), vicepresidente y accionista de Tanner, asumió como el responsable de la Oficina de Representación del Bank of Palestine en Chile. Aquí sus perspectivas para los emprendimientos palestinos en nuestro país y las oportunidades existentes para los chilenos en dicho Estado de Asia.