El domingo serán las primarias del Partido de Acción Nacional y los sondeos indican que la próxima presidenciable sería Josefina Vázquez.
AFP
3 feb 2012 02:11 PM
El domingo serán las primarias del Partido de Acción Nacional y los sondeos indican que la próxima presidenciable sería Josefina Vázquez.
En promedio, en panaderías el aumento fue de $15 en la marraqueta y $10 en la hallulla corriente. En supermercados, la marraqueta bajó $12 y la hallulla subió $1, según una encuesta del Servicio Nacional del Consumidor.
Según un estudio realizado por la entidad, el precio mínimo y máximo puede registrar diferencias de más de $500 por kilo de pan corriente en los diferentes locales de ventas de Santiago. El valor más caro se encuentra en el sector oriente, con un promedio de $1.014 por kilo.
El diputado Leopoldo Pérez calificó la situación como "muy preocupante" porque afectará principalmente a los sectores más vulnerables y a la clase media.
El ministro de Hacienda dijo que "el gobierno va a estar muy atento" ante una posible colisión de la industria panificadora. Además se refirió al IPC de abril y al empleo.
El parlamentario consideró "chocante" que se anuncie un alza "exagerada" de este producto y el mismo día se anuncie un crecimiento récord de la economía en marzo.
"Nuestros costos están subiendo fuertemente y eso implica que los panaderos tengan que hacer un análisis de su política de precios", dijo el gerente general de Fechipan, Pedro Jofré.
"Es muy raro que todos los molinos anuncien alzas del mismo valor",dijo el vicepresidente de la federación chilena de industriales panaderos que justificó el alza del pan por el incremento del precio de la harina.
Los franceses consumen cerca de 23 millones de baguettes al día, más de 8.000 millones por año.
La medida busca prevenir enfermedades cardiovasculares en la población.
Una receta rápida y simple para una exquisita masa para pizza.
Hoy se selló el acuerdo con los panaderos. Medida también pordría abarcar a la industria del azúcar, pasteleras y conservas.
Hoy se selló el acuerdo con los panaderos. Medida también pordría abarcar a la industria del azúcar, pasteleras y conservas.
La senadora PS defendió el rechazo por parte de la Concertación a la iniciativa gubernamental, que estaba incluida entre los artículos del plan de financiamiento.