La organización del certamen anunció este martes la lista completa de quienes evaluarán a los competidores en las categorías internacional y folclórica.
Fabián Hernández S.
Hace 8 horas
La organización del certamen anunció este martes la lista completa de quienes evaluarán a los competidores en las categorías internacional y folclórica.
Con un extensa trayectoria que lo ha llevado a dirigir cerca de 60 orquestas alrededor del mundo, Bortolameolli estará al mando de la Orquesta Filarmónica de Santiago durante el periodo 2026-2028.
Conmemorando los cien años de la muerte de Giacomo Puccini, el director Paolo Bortolameolli estará a cargo este sábado de un show en un lugar inédito. Un edificio industrial adaptado para esta jornada como parte del ciclo musical “Clásica No Convencional”.
Hombre clave en la difusión de la música docta en el país, el director se explaya con Culto sobre el liderazgo. Considera que una orquesta es como una microsociedad, donde todas las individualidades son importantes. Por ello, cree más en un liderazgo desde la convicción, que desde el poder, tal como se ve por ejemplo, en la película Tar. “Yo trato de rehuir de eso siempre”, asegura.
La cita se realizará el próximo 10 de mayo y en alianza con la Fundación CorpArtes.
La nueva entrega del galardón revive el debate entre los músicos doctos y populares. En 27 entregas, solo dos veces resultaron distinguidos creadores de vocación popular, Margot Loyola y Vicente Bianchi. Este año, postula un decena de artistas, desde el compositor clásico Alejandro Guarello al pianista Roberto Bravo y el cantautor Patricio Manns. Entre los especialistas crece la idea de alternar o dividir el premio en géneros.
Ante la emergencia sanitaria, el recinto de Agustinas decidió reorganizar su programación 2020 y reagendar óperas, conciertos y ballets. Por ahora, continuará con su oferta en streaming y, cuando sea viable, ofrecerá espectáculos en pequeño formato.
El director asociado de la Filarmónica de Los Ángeles está viviendo la cuarentena en Santiago. Ya creó un programa de entrevistas en Instagram y ha defendido públicamente el rol de las artes.
El director chileno vinculado a la Filarmónica de Los Angeles está viviendo la crisis sanitaria del Covid-19 en Santiago. En estas semanas, creó un programa de entrevistas en Instagram y ha defendido públicamente el rol de las artes: "La cultura es un bien humano superior".
El abogado que administra a la Orquesta Sinfónica, el Coro Sinfónico y el Banch revela que no anunciarán su temporada este año. Sin embargo, adelanta los conciertos masivos, las estrellas de la música y los espectáculos coreográficos que presentarán este primer semestre.
Con Gustavo Dudamel partió siendo una relación profesional y se fue convirtiendo en amistad. Él sigue siendo mi mentor, y además he sabido que habla bien de mi trabajo en todos lados. Soy como su protegé, y para mí, él es como un ángel.
El conductor nacional, que es también director asociado de la Filarmónica de Los Angeles, presentará por primera vez en el Teatro de la Fundación Corpartes y en el Teatro Municipal la obra del pionero de las orquestas juveniles, muerto en trágicas circunstancias tras el 11 de septiembre en 1973.
La aplaudida compañía chilena estrena este jueves en su sala de La Reina una adaptación de la novela Plata Quemada, del fallecido autor argentino. Basada en hechos reales, la historia narra un millonario robo ocurrido en 1965.
El conductor chileno que asiste a Gustavo Dudamel en la Filarmónica de Los Angeles debutará con las Sinfónicas de Houston y Cincinnati. Hoy dirigirá a Mahler en el Municipal.
En enero, para el festival Santiago a Mil, los ex La Troppa y el director chileno interpretarán la obra de Mahler junto a la Orquesta Sinfónica en el Teatro U. de Chile.