En la medida, presupuestada para el 25 y 26 de junio, está considerada la realización de turnos éticos en cada recinto que se adhiera.
Constanza Cortés Miquel
15 jun 2014 01:52 PM
En la medida, presupuestada para el 25 y 26 de junio, está considerada la realización de turnos éticos en cada recinto que se adhiera.
"En 15 días Ford reanudará sus líneas de producción, se resolvieron nudos críticos tras encuentro con ministros de Transporte e Industrias", dijo el ministro de Transporte, Haiman El Troudi, a través de su cuenta de Twitter.
La subsecretaria de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo, dijo que "la primera piedra fue puesta para un CRS" y no para un hospital. En cuanto a los 13 proyectos detenidos, señaló que se hará una denuncia ante el Consejo de Defensa del Estado.
La paralización del transporte de alimentos está acentuando el desabastecimiento y la galopante inflación en la nación petrolera, paradójicamente dos de los detonantes de las protestas que dejaron 17 muertos y cientos de heridos.
Pasadas las 23.00, funcionarios de dos terminales volvieron a paralizarse acusando incumplimiento del acuerdo.
Unión Portuaria, que agrupa a siete puertos de la zona, convocó a 3.500 trabajadores a movilizarse. En Mejillones, protesta de operarios culminó ayer con enfrentamientos con personal policial.
El mandatario dijo que la propuesta contempla un desarrollo progresivo en tres años, puesto que "no sólo queremos ser responsables con las finanzas públicas de nuestro gobierno, sino que también del próximo".
Un total de 55 yacimientos habían sido paralizados temporalmente hasta agosto de este año. En 2012, en igual período, fueron 22.
La compañía especificó que la paralización se iniciará en marzo, y que espera reiniciarla durante el transcurso de este año.
El alcalde Ramón Bahamonde aseguró que no se está cumpliendo el acuerdo sobre la fachada del centro comercial de la ciudad.
El edil independiente Esteban Velásquez no descartó una paralización de la ciudad en caso que no se responda a las demandas del movimiento social.
Los trabajadores piden la presencia de los ministros del Trabajo y de Transportes. La empresa por su parte, dice que la movilización es "ilegal". En tanto, un grupo de usuarios detuvo el tránsito en Apoquindo.
En una declaración pública, los dirigentes sindicales de la División El Teniente, reclamaron por la pasividad de las autoridades de Codelco y afirmaron que este hecho demuestra que "el sistema de subcontratistas está colapsando".
La empresa Codelco aseguró que debieron elaborar un plan de contingencia debido a que trabajadores de planta cesaron sus actividades por temor a la violencia de los subcontratistas.
Cuatro asociaciones de funcionarios penales coordinan actividades conjuntas con Anef para dar inicio a una movilización nacional.