Lo peor es que el empeoramiento empieza a empeorar (Quino).
Sebastián Rodríguez, psicólogo
9 oct 2020 02:58 PM
Lo peor es que el empeoramiento empieza a empeorar (Quino).
...nada está perdido si se tiene por fin el valor de proclamar que todo está perdido y que hay que empezar de nuevo... (Julio Cortázar).
Una alemán y su novia brasileña no se ven desde enero. Ella no puede ingresar a Alemania, y a él, su país le prohíbe viajar a Brasil. Ambos libran una batalla por redes sociales.
En un momento en que los encuentros cara a cara aún están en duda, las apps están ofreciendo maneras seguras y entretenidas para que las personas que hacen “match” construyan una relación virtual. Estas van desde juegos para dibujar hasta videos compartidos de cocina.
Sobre vivir a diario y sin excusas una tradición que le inculcó su abuela, y compartirla con su nueva familia habla la dentista Francisca Donoso.
Se trata de Jonathan Paredes, clavadista mexicano, y Rhiannan Iffland, atleta australiana, quienes se convirtieron tras la hazaña en los primeros deportistas en lanzarse al agua desde un acantilado en el remoto Lago General Carrera en Chile.
Aunque al menos el 1,6% de los jóvenes chilenos se declara bisexual según la última Encuesta Nacional de Juventud, y a que hace más de 70 años Alfred Kinsey publicó una escala donde situaba a la mayoría de las personas dentro de este espectro, la bisexualidad sigue siendo un tema tabú. Invisibilizados dentro de las minorías sexuales, e incluso muchas veces discriminados hasta en la comunidad LGTB, se les tilda de promiscuos, de indecisos, de inmaduros. Aquí, tres personas explican cómo es sentirse atraídos tanto por hombres como mujeres.
El premiado dramaturgo reconstruye fragmentos de su historia de amor de más de medio siglo con la emblemática actriz del Teatro Experimental de la Universidad de Chile, que hoy lucha contra una demencia a sus 97 años. "Nunca vivimos una crisis fuerte como para separarnos. El humor fue clave, nos reímos de nosotros y de los demás. Y además nunca nos sentimos como la última chupada del mate", resume el autor de La remolienda.