La interrupción del embarazo vuelve a estar en el debate británico, luego de que una mujer fuera condenada a prisión por practicar un aborto y otra este siendo juzgada por lo mismo.
16 may 2024 08:32 PM
La interrupción del embarazo vuelve a estar en el debate británico, luego de que una mujer fuera condenada a prisión por practicar un aborto y otra este siendo juzgada por lo mismo.
Quienes se oponen al proyecto de ley, visto como una prueba de si el país del sur del Cáucaso se mantiene en el camino hacia la integración con Europa o gira hacia Rusia, han convocado más protestas.
La tarde de este lunes la titular del Minsal recibió en la cartera a los parlamentarios Javier Macaya (UDI) y Francisco Chahúan (RN) con el objetivo de discutir el proyecto de ley que viabiliza el fallo de la Corte Suprema que debe implementarse en las próximas semanas.
El vicepresidente de la colectividad, además, indicó que es "muy probable" que sea el candidato del partido.
Dominado por el oficialismo, el Parlamento de Venezuela aprobó este martes en primera discusión un proyecto de ley contra el "fascismo", término que funcionarios gubernamentales suelen usar para referirse a opositores, que establece prisión de hasta 12 años y elevadas multas.
Chile vive una profunda debilidad de su sistema político. Si bien suele decirse que no es de los temas prioritarios para las personas, provoca un estancamiento que impide tener los incentivos correctos para legislar y lograr acuerdos en los asuntos que sí importan a la ciudadanía.
La ley otorga a las parejas del mismo sexo el derecho a casarse y adoptar niños y fue aprobada después de décadas de campaña de la comunidad LGBT+ por el matrimonio igualitario en un país socialmente conservador.
El país nórdico está cada vez más cerca de ser parte de la Alianza Atlántica, tras haber solicitado ingresar por más de un año a raíz del estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania. Ahora, el último escollo es lograr la ratificación de Hungría.
La decisión de cerrar las instituciones públicas ante la ola de violencia que azota al país, también fue adoptada en otras ciudades, incluyendo Guayaquil, donde la policía reportó robos en centro comerciales.
Tras la ola delictual que llevó al Presidente Daniel Noboa a declarar estado de excepción, las distintas bancadas legislativas se comprometieron a una serie de medidas para respaldar al gobierno en la lucha contra el crimen organizado. Esto, el mismo día en que encapuchados armados irrumpieron durante una emisión en directo de la cadena de televisión ecuatoriana TC.
Las acusaciones se producen después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional resolviera que suspendía las competencias del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.
“Toda esta preocupación por si hay o no Internet en Gaza demuestra que no hemos aprendido nada. Somos demasiado humanos. ¡Quemen Gaza ahora, nada menos (que eso)!”, escribió Nissim Vaturi, del partido derechista Likud, que lidera el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el edificio fue capturado primero por la 7ª Brigada Blindada y la Brigada de Infantería Golani, para luego ser destruido.
La instancia, pactada entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el líder opositor Benny Gantz, fue aprobada con 66 votos a favor frente a cuatro votos en contra.
La última visita del mandatario chavista al gigante asiático -que ha sido uno de los principales compradores del crudo venezolano- fue en 2018. Esta semana la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y el presidente de la estatal petrolera PDVSA, Pedro Tellechea, viajaron a Beijing para “fortalecer alianzas estratégicas”.