Paro
10 ABRIL
09 ABRIL
Este miércoles inició con una movilización al Congreso en apoyo a los jubilados el “plan de lucha” de las organizaciones gremiales trasandinas. Le sigue un paro general de 24 horas desde la medianoche del jueves, completando 36 horas de movilizaciones contra la administración libertaria.
Marcha y el tercer paro general: El plan de lucha de los gremios argentinos para enfrentar a Milei
03 ABRIL
02 ABRIL
Tras someter el protocolo a la decisión de las bases, se optó por mantener la medida de fuerza que mantiene a los estudiantes de esta región sin poder iniciar aún su año escolar. Pese a esto, las comunas de Puerto Williams y Porvenir acordaron deponer parcialmente la movilización y retomar clases este lunes.
Profesores de Magallanes rechazan propuesta del SLEP y mantienen paro
30 MARZO
30 MARZO
20 MARZO
La Confederación General de Trabajo también decidió movilizaciones para el 24 de marzo por el Día de la Memoria -que recuerda el inicio de la dictadura militar en ese país-, participar de la marcha de los jubilados del miércoles 9 de abril y cerrar con la huelga al día siguiente.
Sindicatos argentinos anuncian tercer paro contra gobierno de Milei para el 10 de abril
14 MARZO
“Lo que acordamos por consenso es hacer un paro por 24 horas antes del 10 de abril”, dijo Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la Confederación General del Trabajo, en señal de repudio de sectores sindicales y sociales a lo ocurrido el miércoles en la movilización de apoyo a los pensionados en Buenos Aires.
Mayor central sindical de Argentina impulsa huelga general contra gobierno de Milei tras violenta represión a jubilados
13 MARZO
La presidenta de la organización emplazó a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, indicando que “no está preocupada de la atención primaria, está preocupada de las listas de espera y no de la población pobre que se atiende en el nivel primario”.
Confusam tras paralización de 72 horas: “Si el Gobierno no nos llama a dialogar, radicalizaremos nuestras acciones”
05 MARZO
05 MARZO
04 MARZO
Dirigentes de los establecimientos municipales de la comuna capitalina argumentaron que su decisión pasa por la no cancelación de las asignaciones contempladas en el Estatuto Docente y tampoco del bono verano, generando una disminución en los sueldos de los docentes.
Profesores de Santiago rechazan plan de pago de alcalde Desbordes y ratifican paro indefinido para este miércoles
Lo más leído
1.
3.
4.