La firma registró utilidades por $23.438 millones, casi 13 veces superiores a las reportadas el ejercicio anterior.
Catalina Marconi
27 ene 2022 08:56 PM
La firma registró utilidades por $23.438 millones, casi 13 veces superiores a las reportadas el ejercicio anterior.
A septiembre, el operador del grupo Said ha incorporado 24.000 m2 de nuevos locatarios; Mall Plaza, ha sumado 160.000 m2 de marcas adicionales.
Pelean palmo a palmo. El centro comercial de Cencosud es sin duda el que más vende, unos $29 mil millones más que el mall de Las Condes. Sin embargo, esa distancia se reduce a apenas $5 mil si se calcula sobre metro cuadrado. Kennedy es, además, más rentable que Costanera.
La inversión bordeó los US$140 millones.
La compañía controlada por la familia Said afirmó que el Ebitda del tercer trimestre volvió a niveles pre-pandemia. Entre julio y septiembre ganó casi $ 8.000 millones, versus pérdidas por $ 6.824 del tercer trimestre de 2020. La compañía afirmó que en Chile, Perú y Colombia percibieron "una actividad comercial robusta".
Una pantalla gigante de 15,5 metros de altura, casi una veintena de nuevas marcas internacionales y el debut de la versión más premium de la cafetería Juan Valdez. Todos, detalles de lo que será la tienda más icónica del gigante del retail: una estructura de 25.000 metros cuadrados que debutará en noviembre en el Parque Arauco.
El gobierno ya anunció que se acabará el Estado de Excepción, y con ello el toque de queda, así como la supresión de las cuarentenas. Las menores restricciones podrían beneficiar el desempeño de algunas compañías.
Mallplaza ha rentado por sobre sus competidores Cencoshopp y Parque Arauco desde que se desató la pandemia en Chile en marzo 2020.
Si bien las compañías nacionales aún están lejos de dimensionar el impacto climático en sus balances, ya hay varias que están avanzando en políticas concretas de cuidado del medioambiente, las auditoras están recibiendo más consultas sobre la materia; las clasificadoras le están poniendo más acento y ya hay instancias que están surgiendo para capacitar a los directores de las grandes empresas en la problemática.
La facturación de la firma se redujeron 28,5% hasta los $ 33.586 millones.
La cadena ya tiene nueve candidatos para nueve asientos y no habrá competencia. La familia Said y sus aliados elegirá seis directores, las AFP os y Jack Mosa, dueño del 13,2%, sólo a Paul Fontaine. “Dijimos que no íbamos a forzar ningún escenario y que privilegiaríamos las buenas relaciones entre los socios”, dijo el grupo Passmar, del empresario sureño, para explicar su decisión final.
Esta mañana, la familia Said y sus aliados propusieron a su sexto candidato: será Rafael Aldunate. Las AFP postulan a dos mujeres, pero tienen menos acciones que hace dos años: bajaron de 16,6% a casi 14%. Y Jack Mosa, dueño del 13,2%, postula a Paul Fontaine y aun no decide si presentará otro nombre. Incluso él.
El ingeniero comercial es postulado a la mesa por Mosa, dueño del 13% de la cadena de centros comerciales, en reemplazo de Fernando Massú. Mosa aun analiza presentar un segundo candidato.
Es la elección de la temporada. Mosa compró acciones en los últimos meses y llegó al 13% de la cadena. Y si antes eligió un director, ahora busca consensuar también un segundo. Para la mesa ha sondeado, entre otros, a los abogados Sebastián Oddo, Arturo Majlis y Alberto Eguiguren. Dos ya rechazaron la propuesta.
De manera silenciosa, alcanzó el 13% de Parque Arauco. El controlador de Pasmar ha mirado de cerca al operador de malls capitalino desde hace décadas. Su historia en el rubro ha tenido puntos de contacto con la firma. Ya reconoció que va por un segundo director. Y ahora da un paso más: “Ser director de Parque Arauco es algo que aún no descarto”, señala a Pulso. La familia Said mira su ingreso con resistencia.