Avión ruso Ilyushin, que participó en la contención del siniestro forestal en la localidad de Catillo, se iría de Chile este domingo.
D. Aguayo, C. Reyes, P. Riquelme y K. Hillmann
23 feb 2017 03:17 AM
Avión ruso Ilyushin, que participó en la contención del siniestro forestal en la localidad de Catillo, se iría de Chile este domingo.
Afectados escaparon sólo con bolsos de mano y cosas en los autos. Durante el día, coordinador de la reconstrucción visitó la zona.
Según confirmó la Conaf, la aeronave rusa estaría viviendo sus últimos días en Chile debido a la gran cantidad de labores de combate que ha realizado en los incendios de la zona central.
El general del Ejército Javier Iturriaga, aseguró que el control de la emergencia dependerá de si pueden volar los aviones de combate, ya que la visibilidad "está difícil".
El edil sostuvo que de acuerdo a la información proporcionada, se espera poder controlar hoy la emergencia. Pese a esto aseguró que la situación en la comuna "no es favorable".
Más de 3.500 hectáreas han sido afectadas por las llamadas en el incendio forestal en el sector de Zemita, en la comuna en la Región del Maule. El avión Ilyushin IL-76, participará en las labores de combate.
De acuerdo al director del organismo, Ricardo Toro, el fuego en la localidad ubicada en las cercanías de Parral ha dejado cerca de cuarenta casas consumidas por las llamas. El avión ruso Ilyushin se desplegará a primera hora de este miércoles en el lugar.
El siniestro se mantiene activo y según información entregada por Conaf, ha consumido "una superficie por confirmar de 90 hectáreas de vegetación".
Carmen Urrutia se inspiró en sus nietos y decidió crearles su propia ropa. Enfocó su trabajo en chalecos exclusivos hechos con productos naturales. Así partió en Parral su microempresa, Lanas Oveja Negra, que trabaja con lana de oveja ovillada y en madeja, hilada a mano y teñida con productos naturales.
El imputado asaltó a un escolar a la salida de su colegio en Parral y además lo golpeó, siendo condenado por el delito de robo con violencia.
El médico legista Mario Peña y Lillo fue formalizado por el delito de falsificación de instrumento público, luego de quedar en evidencia de las graves irregularidades que se cometieron en la autopsia de la víctima Hernán Canales.
El hecho ocurrió en el kilómetro 2 de la Ruta L128 que une las comunas de Cauquenes y Parral, una carretera de bastante flujo vehicular, según informó Carabineros.
Así lo expresa el comunicado emitido por la empresa de transportes en la que trabajaba el el chofer que falleció, identificado como Luis Castro Urrutia, de 56 años. En la misiva también se enfatiza que la tripulación "contaba con sus horas de descanso en regla".
La colisión ocurrió cerca de las 4 de la madrugada en el kilómetro 351 de la Ruta 5 Sur, en el cruce Talquita. La víctima fatal es el chofer del bus de pasajeros.
La colisión ocurrió cerca de las 4 de la madrugada en el kilómetro 351 de la Ruta 5 Sur, en el cruce Talquita. La víctima fatal es el chofer del bus de pasajeros.