Erik Menéndez escribió una carta desde la cárcel, rechazando la serie Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menéndez. Acusó al director Ryan Murphy de haberse basado en “mentiras horribles y descaradas”.
25 sep 2024 01:34 PM
Erik Menéndez escribió una carta desde la cárcel, rechazando la serie Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menéndez. Acusó al director Ryan Murphy de haberse basado en “mentiras horribles y descaradas”.
La serie dramática Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menéndez, la más vista en la plataforma por estos días, detalla cómo unos millonarios y jóvenes herederos masacraron a sus padres hasta ser condenados a cadena perpetua. Sin embargo, el motivo de los asesinatos sigue siendo una duda después de 35 años, mientras nuevas pistas alientan la posibilidad de una condena que considere la libertad condicional.
La nueva producción que aborda el caso de los Menéndez explora dos aristas que se consideraron durante los juicios: si los hermanos asesinaron a sus padres para quedarse con el patrimonio familiar o si lo hicieron tras ser sometidos a episodios de abusos.
Los primeros antecedentes indican que el crimen se habría generado en un contexto de violencia intrafamiliar. Personal de la PDI realiza diligencias para dar con el paradero del presunto responsable..
El condenado atacó, con diversos objetos, a su padre al interior de un domicilio.
De acuerdo a los antecedentes que maneja Fiscalía, los hermanos habrían pactado pagarle al sicario $3 millones por el asesinato de su padre. Sin embargo, al quedar viva la víctima, los sujetos redujeron el pago a la mitad. El presunto autor del delito también quedó en prisión preventiva.
La policía civil realizó diligencias en el sitio del suceso, como también revisión de cámaras y fichas clínicas, lo que permitió establecer qué ocurrió en la vivienda donde fueron hallados los cuerpos.
La joven fue salvada por su hermana, quien conocía el método de combate que trató de usar el imputado.
Solo en los últimos días de marzo, la menor sufrió una grave quemadura con agua caliente, que no fue tratada; una fractura de tibia debido a una agresión de su madre, y recibió golpes en su cabeza, los que finalmente derivaron en su traslado al Hospital Regional, donde ingresó fallecida.
Los crímenes fueron perpetrados la noche del domingo 24 de marzo en la isla Caguach, comuna de Quinchao.
Se fijó en tres meses el plazo de investigación.
Operativo policial se activó luego de que un hijo de la víctima acudiera a Carabineros para denunciar que no tenía noticias de su madre desde el domingo.
Los hechos ocurrieron el pasado 27 de abril de 2022, cuando José Queipul discutió con su hijo y lo golpeó varias veces con la herramienta agrícola. La sentencia implica cárcel de por vida para el condenado, con la opción de postular a beneficios cumplidos 20 años de sentencia.
Sujeto es acusado de dar muerte a su madre y la pareja de ella. Habría actuado con un objeto contundente. Posterior al crimen, según la fiscalía, sustrajo especies de la casa para comprar drogas.
La detenida fue formalizada por parricidio en grado de desarrollo tentado y quedó en prisión preventiva por los 3 meses que dure la investigación.