La presidenta de la Cámara de Diputados aseguró que no será reemplazada de su cargo durante sus periodos de pre y postnatal. “Voy a delegar funciones, más no habrá subrogancia ni reemplazo", explicó.
2 feb 2025 03:41 PM
La presidenta de la Cámara de Diputados aseguró que no será reemplazada de su cargo durante sus periodos de pre y postnatal. “Voy a delegar funciones, más no habrá subrogancia ni reemplazo", explicó.
Aunque esta semana, tras la aprobación de la reforma previsional, sonó con fuerza la opción presidencial de la ministra Jeannette Jara en el PC, el jefe comuna de Recoleta reivindica el liderazgo de su antecesor. Sobre el proyecto afirma: "Se avanzó un poco socialmente, pero también ganaron mucho las AFP".
En su declaración a la prensa, el timonel comunista extendió su respuesta a las relaciones que mantiene Chile con otros países como Israel y Estados Unidos.
El proyecto fue impulsado por el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), y su discusión proseguirá en marzo.
"A nosotros como gobierno sólo nos cabe ser respetuosos de las atribuciones que tiene otra autonomía constitucional, como el Ministerio Público, que es el que constitucionalmente lleva adelante esto”, sostuvo el ministro de Justicia y Derechos Humanos.
Dirigentes del Partido Liberal, Radical, de la Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista han sostenido encuentros con Alberto Undurraga, donde se ha planteado la posibilidad de formar una segunda lista dentro del oficialismo, de cara a las primarias y las parlamentarias de este año. Los liberales y la Falange han advertido que para que esta iniciativa avance es fundamental mantener a los comunistas al margen.
Aunque la ministra del Trabajo, por ahora, descarta la idea, en el partido las posturas se dividen entre quienes destacan su figura y quienes no quedaron conformes con el resultado del proyecto. En La Moneda, en tanto, proyectan un crecimiento en el apoyo que puedan mostrar sondeos de opinión y reconocen que puede ser abanderada.
El presidente del Partido Comunista volvió a pedir a la fiscalía mayor rigurosidad y no plantear hipótesis ante la opinión pública.
De acuerdo al partido encabezado por Lautaro Carmona, el proyecto despachado por el Congreso “legitimará la expectativa de más cambios en el sistema previsional”.
El comité central del Partido Comunista sesionará este viernes y sábado para realizar la nominación de los miembros de la instancia. Sin embargo, a diferencia de procesos anteriores, no será la comisión política saliente la que proponga a los nuevos integrantes, lo que generó ruido en algunos cuadros.
Con el impedimento de la bancada oficialista, la Cámara Alta se ve frustrada por segunda vez de votar la iniciativa. En este escenario, de acuerdo al reglamento, el proyecto se revisaría este miércoles. La ministra Tohá, en tanto, llamó a discutir el asunto con serenidad.
En el texto de 27 páginas realizan autocríticas por cómo han actuado como partido en distintas materias. También defienden a su exabanderado presidencial y otrora alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y afirman que vive una “injusta persecución”.
Fue el pleno del comité central del Partido Comunista el que por unanimidad aprobó la elección de ambos dirigentes para que continúen a la cabeza de la colectividad. En la semana definirán a los 16 miembros de la comisión política.
Pese a que se esperaba que esta jornada se zanjara quiénes integrarán la comisión política de la colectividad, la discusión quedó pendiente para una próxima sesión del pleno.