El presidente de los comunistas transmitió a fines de enero que es necesario convocar "desde la DC a las fuerzas de izquierda que no forman parte del gobierno" de cara a las primarias.
8 feb 2025 01:28 PM
El presidente de los comunistas transmitió a fines de enero que es necesario convocar "desde la DC a las fuerzas de izquierda que no forman parte del gobierno" de cara a las primarias.
El doctor y ahora parlamentario electo espera que la pugna entre la diputada y el futuro Presidente, que arrastran desde hace años en el Congreso, se resuelva porque "produce distancias internas y dificultades a la hora de acercarse a producir acuerdos". En esa línea, aunque su colectividad renunció al Frente Amplio en diciembre de 2019 tras la firma del Acuerdo por la Paz y la nueva Constitución, afirma que "hay que apañar sí o sí" al nuevo gobierno.
En noviembre de este año se realizarán las elecciones que definirán al sucesor del Presidente Sebastián Piñera. La contienda ya empezó y hoy marcó un nuevo hito con la irrupción como carta a La Moneda del diputado Gabriel Boric. Las filas opositoras se han visto tensionadas por las duda frente al proceso de primarias, pero lo que sí está definido son los nombres de quienes buscan ocupar el principal cargo de la República. Revísalos a continuación.
En tanto, la legisladora del partido, Pamela Jiles, llamó al artista a "renunciar a su fuero parlamentario hasta esclarecer completamente los graves hechos denunciados”.
La diputada del Partido Humanista explicó que si su pareja y candidato a gobernador por la RM, Pablo Maltés, no resulta electo, ella levantará una candidatura a La Moneda.
La coalición ha insistido en que la presidencia de dicha instancia n quede en manos de Gabriel Boric, lo que se ve inviable dado que Jiles no le daría el voto al parlamentario por Magallanes, con quien ha tenido públicas discrepancias.
La diputada humanista ha logrado alzarse como una de las figuras más populares y mejor valoradas en las encuestas, pese a su salida del bloque. Su estilo mediático y su tono crítico respecto de los principales liderazgos de su otrora coalición incomodan al sector, desde donde además ven con inquietud una eventual candidatura presidencial de la parlamentaria y el respaldo a otras cartas para distintas elecciones.
El parlamentario, que fue uno de los fundadores de la tienda, explicó que junto a él dejan el partido cerca de 300 militantes.
Conocido en el PH como "El Abuelo", en la colectividad aseguran que Pablo Maltés ha logrado un alto conocimiento en la comuna y ya se encuentra trabajando en temas municipales.
"Cuando una mujer se destaca en política ocurre un acuerdo patriarcal inmediato para cerrarle el paso", señaló Jiles.
Presidente del Partido Humanista mantiene un diálogo con el PS y el PC e invita a iniciar una reflexión con la ex Nueva Mayoría para evitar que la derecha gane las próximas elecciones.
El diputado humanista emplazó al Presidente a que se refiriera a estos supuestos "aportes de personas naturales extranjeras, de empresas extranjeras y si estas donaciones fueron declaradas en su rendición de cuentas".
La ausencia de una definición del bloque en los vínculos internacionales que cada una de las 14 fuerzas mantiene ha multiplicado los desencuentros en las últimas semanas. La mesa nacional promueve la conformación de una comisión que pueda establecer mínimos comunes para evitar un choque mayor.
"Usted tiene en sus manos la responsabilidad de impedir que la impunidad se perpetúe", señala la misiva que los diputados electos Pamela Jiles, Tomás Hirsch y Florcita Motuda entregaron en el Palacio de La Moneda.
Esto, luego de que el presidente del Partido Humanista sostuviera que "existe en RD una testarudez que desatiende la construcción y condición de origen del Frente Amplio".