Este lunes se juntaron en la sede del Partido Por la Democracia los integrantes de la mesa con los dos rostros que militan en la colectividad y que integran el núcleo de campaña de la exministra del Interior.
25 mar 2025 06:07 PM
Este lunes se juntaron en la sede del Partido Por la Democracia los integrantes de la mesa con los dos rostros que militan en la colectividad y que integran el núcleo de campaña de la exministra del Interior.
El presidente de los comunistas, Lautaro Carmona, planteó el tema durante este lunes, en la habitual reunión de dirigentes del oficialismo. En la instancia, la colectividad que lidera Jaime Quintana transparentó sus reparos a una eventual postulación del exalcalde de Recoleta; sin embargo, descartaron que se trate de un veto.
La exministra participó en una comida que organizó Sergio Bitar, a la que llegaron las bancadas parlamentarias y otros dirigentes. El encuentro fue la primera instancia en que pudo compartir con su colectividad desde que asumió la carrera presidencial.
El expresidente del Senado y del PPD dijo además que Tohá "es una fiel continuadora de parte de lo que es la historia Michelle Bachelet”, y que también “es quien mejor representa el legado del Presidente Gabriel Boric”.
La instancia comenzó con una marcha desde Alameda con Morandé hasta llegar a la plaza de la Constitución del Palacio de La Moneda donde se encuentra el monumento al expresidente.
Ante las solicitud de la oposición por la salida de la ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD), el timonel del Partido por la Democracia señaló que "es el momento de fortalecer más las acciones que están llevando a cabo la ministra y los subsecretarios (del Interior)".
La exalcaldesa de Providencia, Josefa Errázuriz, competirá por un cupo en el concejo municipal, luego de que su precandidatura como jefa comunal fuera criticada por las polémicas que hubo bajo su gestión entre 2012 y 2016.
En el PPD hay quienes advierten que la ministra del Interior, quien es uno de los liderazgos que se posicionan para las presidenciales de 2025, debería dejar La Moneda antes de octubre, para así también tener un “plan B”: una carrera senatorial.
Después de las primarias los equipos políticos de las cuatro colectividades que integran la coalición -PS, PPD, PR y PL- contemplan reunirse para analizar el futuro del sector, ejes programáticos y temas de contingencia como su postura frente al debate por sistema político.
El senador y presidente del partido cuestionó la medida empujada desde la bancada de su colectividad. Por otro lado, la ministra Carolina Tohá también levantó alertas contra la bancada, aunque en su caso fue por las abstenciones que hubo en la discusión por la Ley Zamudio.
La bancada se reunirá esta tarde para discutir al respecto y, de no lograr un consenso, lo zanjarán el próximo lunes. Esto dado que, según el acuerdo administrativo suscrito en marzo de 2022, ahora es el turno del Partido por la Democracia de presidir la corporación.
Luego de que anunciara su retiro de la vida pública, desde el partido fundado por el exmandatario valoraron que él "no solo demostró que el país podía avanzar y proyectar una imagen de seriedad al mundo pocos años después del derrocamiento del régimen militar, sino que también luchó por la recuperación de la democracia".
Sectores de la tienda habían impulsado la alternativa de mover el proceso, debido a los efectos del sistema frontal que afectó a la zona centro-sur del país. Hay quienes apuntaban que, detrás de esa solicitud de aplazamiento, se quería mantener a la actual timonel a la cabeza del partido hasta la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.
La timonel del Partido por la Democracia atribuyó dicho malestar al haber ido en listas separadas con Apruebo Dignidad para la elección del Consejo Constitucional, sumado a su polémica declaración entregada a La Tercera Domingo, sobre los "monos peludos".
La instancia partidaria precisó que tiene cinco días para evaluar las candidaturas presentadas y que recabará los antecedentes para proceder en la aceptación de las listas y sus integrantes.