Patricio Rojas
25 MARZO
El economista afirma que "el Banco Central da una señal de que va a ser cauteloso, por lo tanto, no habrá movimiento de tasa de interés probablemente durante toda la primera mitad y hacia la última parte del año 2025 está considerando una baja en la TPM".
Patricio Rojas: “El escenario de llegar al 3% (de inflación) en el primer trimestre de 2026 se ve algo optimista”
05 NOVIEMBRE
11 MARZO
“Si la inflación se comporta exactamente como estábamos esperando en los siguientes diez meses, el IPC en diciembre no va a estar en 3%, va a estar en números por sobre el 3,5%. Pero la tendencia es que la inflación siga bajando”, afirma el economista.
Patricio Rojas y el sorpresivo IPC de febrero: “La inflación va a seguir bajando, pero a una velocidad menor de la que esperábamos”
21 DICIEMBRE
El economista de Rojas y Asociados sostiene que “la inflación ha transitado bastante en línea con las proyecciones del Banco Central”. Asimismo, añadió que “para fines del próximo año esperaría que la tasa de interés esté entre 4,5% a 4,75%”.
Patricio Rojas: “El objetivo que tenía el Banco Central de que la inflación comenzara a bajar se logró”
06 ABRIL
14 JULIO
El economista de Rojas y Asociados sostiene que el instituto emisor “hace una nueva lectura respecto de lo que pasó la semana pasada”. Con esta acción sostiene que la entidad “debiese pensar que su efecto probablemente hará volver el dólar a niveles cercanos a los $1.000 o levemente por debajo, entre $950 a $1.000”.
Patricio Rojas: “El Banco Central no podía demorarse más en salir a intervenir”
18 DICIEMBRE
El economista saltó de la campaña de Sebastián Sichel a la de José Antonio Kast para perfeccionar el programa de cara a esta segunda vuelta presidencial. Dice que los primeros mensajes que debe enviar el candidato, de ser electo, es uno de estabilidad macroeconómica y fiscal, y otro de que el programa es realista. Menciona que 2022 será un año complejo y que para 2023 espera que las medidas que se impulsen ya estén teniendo efectos.
Patricio Rojas: “La reforma de pensiones es una prioridad para el primer año”
10 DICIEMBRE
Si bien desde ambos comandos consideran que la medida va en la dirección correcta, el economista del equipo económico de Kast, Patricio Rojas, dice que no le cuadran los números sobre el costo fiscal. La asesora económica de Boric, Claudia Sanhueza, dice que la eliminación de exenciones que propone el gobierno no es suficiente y critica la oportunidad en que se hizo el anuncio.
Asesores económicos de Kast y Boric critican nueva reforma previsional del gobierno
27 OCTUBRE
Patricio Rojas explicó que la principal diferencia con las candidaturas de izquierda es que su propuesta tributaria es realista y factible de realizar en un período de cuatro años. Ve una mayor expansión del PIB que la fijada por el asesor económico de Yasna Provoste, Hernán Frigolett, quien puso como objetivo un 2,5% promedio.
Asesor económico de Sichel sube la puntería y fija como meta un crecimiento promedio de 3% para período de gobierno
04 ABRIL
19 FEBRERO
18 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.