Sábado 13 de octubre de 2018, edición N° 805
Francisca Jiménez*
11 oct 2018 12:19 PM
Sábado 13 de octubre de 2018, edición N° 805
Sábado 29 de septiembre de 2018, edición N° 803
Hace cuatro años las diseñadoras Bernardita Brancoli y Joyce Berstein se dedicaron a mirar los pisos de Santiago. Salieron a recorrer las calles, antiguas casas particulares y edificios públicos donde se encontraron con una variedad y diseños de baldosas inesperados. Su interés se transformó en una investigación y esa investigación en un libro. Así nació "Baldosas de Santiago", un proyecto que le dio valor patrimonial al suelo y que hoy tiene puesto sus ojos en el resto del mundo.
Sábado 15 de septiembre de 2018, edición N° 801
El recinto que se incendió la tarde del domingo era uno de los más importantes de Latinoamérica y contenía más de 20 millones de piezas. Fundada en 1818, la institución era la más antigua de su país en esta disciplina y los costos de reconstrucción ascienden a 3 millones y medio de dólares.
Sábado 1 de septiembre de 2018, edición N° 799
Ante la prohibición del uso de bolsas de plástico, Fundación Artesanías de Chile decidió tomar la medida como una oportunidad para rescatar el patrimonio artesanal chileno elaborado con fibras vegetales y devolverlas al uso cotidiano. El primer hito de su cruzada es la campaña "Sí a la Pilwa, No al plástico", que llama a volver a usar en el día a día esta bolsa tradicional mapuche confeccionada por artesanos con hojas de chupón, la planta silvestre que crece en los alrededores del lago Budi.
De estilo neogótico, este monumento nacional tiene nueva vida: una intervención para que resista terremotos acaba de concluir, abriendo las puertas a una restauración definitiva.
Sábado 18 de agosto de 2018, edición N°797
Templo San Antonio de Padua y Convento Franciscano son monumentos nacionales que datan de 1890.
Sábado 4 de agosto de 2018, edición N° 795
Emilio De la Cerda. El ex director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica y secretario ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales entre 2011 y 2014 es hoy la persona que está a la cabeza de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Desde su oficina ubicada en la Biblioteca Nacional cuenta sobre los principales objetivos en su nuevo cargo.
Sábado 21 de julio de 2018, edición N° 793
Sábado 7 de julio de 2018, edición N° 791