Cerca de $ 3.000 millones se requieren para reparar los daños en las construcciones.
Daniela Muñoz
18 ene 2014 06:32 AM
El fallo de la Corte de Apelaciones determinó el actuar ilegal de EFE al trasladar el buscarril del ramal Talca-Constitución, sin tener la autorización del Consejo de Monumentos Nacionales.
El sismo que sacudió al país en 2010 y que dañó parte de la arquitectura patrimonial reveló la falta de recursos destinados a la reconstrucción. En dos años y con más de $ 18 mil millones, entre aportes públicos y privados, se rescataron 87 inmuebles. Aquí, algunos de los resultados.
Consejo de Monumentos Nacionales descartó la posibilidad de que la ciudad pierda su condición de patrimonio.
El aumento hizo que Zuckerberg, que tiene 29 años, superara al CEO de Microsoft Inc., Steve Ballmer, y a Michael Dell, el presidente de Dell Inc.
UBS AG, el prestamista suizo que está reduciendo su negocio de banca de inversión, se adelantó a Bank of America Corp. para encabezar una clasificación de los gestores de patrimonio más grandes del mundo compilada por Scorpio Partnership.
En el marco de la celebración del día del patrimonio nacional, el Presidente Piñera anunció que hoy promulgará una nueva ley de donaciones culturales para incluir más donantes y beneficiar a más personas.
La publicación que edita la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos –Dibam– desde 1995, circula renovada. Ahora se imprime en formato revista y tiene entrevistas, cápsulas informativas, y fascinantes crónicas periodísticas acerca del patrimonio.
Hace un año, más de la mitad de los habitantes de Socoroma –a 125 kilómetros de Arica– se dedicaba a la agricultura en las afueras de este pequeño poblado andino. Hoy, muchos de ellos han vuelto para restaurar su valiosa iglesia y conservar su patrimonio.
La centenaria empresa dejó su tradicional sede en el barrio Italia, para instalarse en la comuna de El Bosque.
Un libro reúne imágenes que registran hitos históricos, como las visitas de Roberto Matta y Fidel Castro o la construcción del Planetario.
El ex gobernante egipcio se encuentra encausado por un proceso de corrupción.
Galápagos, territorio insular ecuatoriano, fue declarado por las Naciones Unidas patrimonio natural de la humanidad desde 1979 por sus especies de flora y fauna, terrestres y marinas únicas en el planeta.