El actor confirmó su participación en la película que se ambientará en la época de ascenso del presidente ruso al poder.
Fabián Hernández S.
13 ene 2025 03:43 PM
El actor confirmó su participación en la película que se ambientará en la época de ascenso del presidente ruso al poder.
La nueva película lleva al reconocido actor de comedias al espacio, en una adaptación del libro El astronauta de Bohemia, del autor checo Jaroslav Kalfar. El tráiler de esta cinta, dirigida por el director de Chernobyl (2019), fue publicado recientemente.
Un grupo compuesto por 15 críticos locales y extranjeros revela a Culto cuáles son sus títulos favoritos en la carrera por la principal categoría de los Premios de la Academia. Aunque Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo cuenta con amplia ventaja para imponerse en la ceremonia de este domingo (21:00 horas), los especialistas se decantan en su mayoría por Tár, Los Espíritus de la Isla y Los Fabelman.
Hijo de un ingeniero y de una concertista de piano, el director de Tiburón (1975) descubrió tempranamente su amor por las películas. Mientras alimentaba esa fascinación rodando cintas caseras y asistiendo al cine, enfrentó el divorcio de sus padres y el quiebre de su familia. Esos alborotados días de infancia inspiraron la recién estrenada Los Fabelman, su primera obra autobiográfica y uno de los títulos más sobresalientes de su carrera reciente.
Aunque el director ha asegurado que le queda cuerda para rato, creó su más reciente largometraje ante la urgencia de un mundo en que la realización de películas estaba bajo enorme amenaza. El filme –que llega hoy la cartelera local y compite en siete categorías de los Oscar– es un contundente recorrido por su infancia y el nacimiento de su amor por el cine.
Conocidos como Daniels en la industria, los cineastas arrasaron en el listado de nominaciones que se reveló esta semana. Su segundo largometraje, Todo en todas partes al mismo tiempo –que pronto se reestrenará en salas locales–, es un fiel testimonio de un mundo creativo que promete seguir en expansión.
El legendario director anoche ganó dos Globos de Oro por su más reciente película, un emotivo acercamiento a su propia adolescencia en Arizona y a la fractura que separó a su familia. “Es sobre cómo pude perdonar y cómo mis padres pudieron perdonarse entre ellos”, dijo sobre el largometraje, que se estrena en salas chilenas en febrero.
La serie limitada de seis números, dibujada por Stevan Subic, profundiza en historias situadas antes de los sucesos de The Batman.
The Fabelmans se titula la más reciente película del director de La Lista de Schindler. Se basa en elementos de su infancia y aborda un tema por el que la Academia tiene debilidad: el amor de un joven por el cine y sus intentos por convertirse en realizador.
La película con Robert Pattinson replicó en salas locales su éxito internacional al congregar a casi 270 mil espectadores en su primera semana en cartelera. En tanto, en Spotify se dispararon las reproducciones de Something in the way, de Nirvana –parte crucial del filme– y de la elogiada banda sonora original de la cinta.
Hoy debutó en los cines chilenos la película que lleva al superhéroe nuevamente a la pantalla grande. Elogiada por la crítica, la cinta muestra a un protagonista atormentado que debe resolver el caso que le propone un homicida que aterroriza a Gótica. Con algunos spoilers, aquí revisamos las claves del filme que abre una nueva franquicia del Hombre Murciélago.
Bajo la dirección de Matt Reeves, Robert Pattinson debuta como Bruce Wayne en la superproducción que se estrena este jueves en cines chilenos. Influida por clásicos como Chinatown y Todos los hombres del presidente, la cinta observa al personaje a través de la óptica del cine negro. “Lo que más me impresionó fue que la película que estaba en la pantalla era la película que estaba en el guión”, dice el actor Jeffrey Wright en una conferencia con el elenco en la que participó Culto.
La canción está compúesta por MMichael Giacchino, ganador del Óscar en 2010 por el soundtrack de Up.