En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la timonel del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, fue consultada por las declaraciones del presidente del PPD, Jaime Quintana, quien aseguró que si la expresidenta Michelle Bachelet "llega a ser la candidata, es porque tenemos una dificultad de renovación de rostros del progresismo”. "Me llama la atención ese argumento que también lo ha dado el senador (socialista José Miguel) Insulza, que habla que no le gustan las elecciones sucesivas. La verdad es que es como cargarle una responsabilidad a la Presidenta en circunstancias que Quintana ha sido senador y parlamentario por 24 años, entiendo, y el senador Insulza fue el ministro que incluso batió un récord, al ser la persona que más años fue ministro ininterrumpidamente", replicó la también senadora.
Etiqueta: Paulina Vodanovic
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de la subeditora de Política, Paula Catena, con la también senadora por el Maule, quien pese a que rechazó "traspasarle el peso político" a la expresidenta Michelle Bachelet por una eventual tercera carrera a La Moneda, planteó que la exmandataria sería la "mejor candidata del sector" y que "si le vamos a pedir que sea candidata, hay que pedírselo con ciertas condiciones cumplidas, no que ella venga a ordenar la casa". De todas formas, expresó que en materia electoral "la única definición política que hay hoy día, es que hay primarias" entre los partidos del oficialismo. En este episodio, además, el análisis del escándalo de las criptomonedas que envuelve al presidente de Argentina, Javier Milei, y cómo arrancaron los equipos en el debut de la Liga de Primera.
La senadora y líder socialista defendió que la expresidenta no ha mostrado una indefinición sobre el tema, ya que ella ha señalado abiertamente que la puerta presidencial está cerrada. Eso sí, sostuvo: "Distinta cosa es que desde la política identifiquemos su liderazgo como un liderazgo inclusivo, un liderazgo transversal que permite tener un triunfo político en el futuro".
La colectividad oficialista realizará sus elecciones internas a mediados de marzo.
La líder de la tienda socialista se distanció de los dichos de la subsecretaria Nicole Cardoch, pero llamó al oficialismo a que "en vez de estar discutiendo entre nosotros, yo pediría atención con la derecha (...) que pidan disculpas y perdón por todos esos delitos que se cometieron".
Algunas declaraciones de los altos dirigentes del Partido Socialista han reabierto el debate en torno a una tercera candidatura de Bachelet.
La senadora también apuntó contra la oposición: "Aquí se trata de instalar que Evelyn Matthei ha ganado la elección, pero queda mucho tiempo".
La senadora recalcó que en su posición de timonel de los socialistas es "muy respetuosa" de la que ha sido la definición de la expresidenta hasta ahora. "Desde mi parte, no va a haber ese comentario por los medios", dijo.
Esta tarde se confirmó la muerte del también exministro del Tribunal Constitucional.
Dardos desde ambos sectores han encendido la discusión a raíz de la iniciativa impulsada por el presidente del Senado, José García Ruminot (RN).
"Me parece muy complejo que se ponga en duda no sólo el rol del gobierno, sino también el rol de un órgano autónomo como es el de la fiscalía", zanjó la timonel del PS.
La timonel del PS si bien, reconoció que el caso Hermosilla tiene una alta connotación en términos de corrupción, lo comparó con el impacto del "caso del Banco de Talca”.
Los legisladores trabajaron en una carta en que argumentan que ese esfuerzo es necesario para proyectar al Socialismo Democrático. La timonel del PS no adhirió, y reclamó a Jaime Quintana que no se puede pasar por encima de la decisión del comité central socialista, que mandató a encontrar un abanderado propio. En el PPD creen que su rechazo responde a no querer favorecer la eventual candidatura de Carolina Tohá, en consideración de que Vodanovic también suena como opción para llegar a La Moneda.
Ayer en la tarde, Paulina Vodanovic se acercó a hablar con el excanciller y le hizo una propuesta: ser el candidato a senador del Partido Socialista en Valparaíso, una de las circunscripciones más apetecidas por el oficialismo y que ya tiene contendores fuertes, como Karol Cariola, Diego Ibáñez, Jorge Brito y Juan Ignacio Latorre. En caso de aceptar la candidatura y resultar electo, sería el debut de Muñoz en el Congreso Nacional.
La ministra del Interior está dispuesta a dejar el gobierno a fines de marzo y cuenta con el apoyo de su partido para competir en primarias, pero una serie de factores, entre ellos la decisión del PS de llevar a una figura de sus filas y su bajo respaldo en las encuestas, complican su definición.