Etiqueta: paz
La primera reunión de alto perfil con Moscú desde la invasión a gran escala de Ucrania desconcierta a los aliados de Washington.
Este martes, el mandatario francés apuntó que sería posible “enviar expertos, o incluso tropas en términos limitados, fuera de cualquier zona de conflicto para apoyar a los ucranianos".
El académico de la Universidad Nacional de Odesa señaló que “los comentarios del presidente Donald Trump son motivo de preocupación en Ucrania”, pues, si bien la posibilidad de negociar la paz entre su país y Rusia es incipiente, la llamada del estadounidense a Putin y luego a Zelenski “marca la pauta de lo que está por venir”.
“Los rusos respetan únicamente la fuerza (...) Cualquier acuerdo sin una fuerte coerción hacia Rusia no funcionará”, señalaron las autoridades ucranianas.
Ante la duda sobre el apoyo de Estados Unidos a Kiev, muchos funcionarios europeos consideran que la diplomacia es la mejor opción para Ucrania
El mandatario electo de EE.UU. enfatizó su intención de negociar acuerdos de paz para poner fin a los dos conflictos bélicos que estremecen al mundo. En el caso de la invasión rusa a Ucrania aseguró que está preparado para liderar personalmente conversaciones con figuras clave como Vladímir Putin.
El mandatario ucraniano, al referirse la reunión en junio próximo en Suiza, dijo que “el mundo es capaz de obligar a Rusia a entrar en paz y a cumplir normas internacionales”. El gobierno ruso, que no ha sido invitado a la cumbre, señaló que ningún avance sobre el conflicto puede lograrse sin su participación.
Con más de 20 años como corresponsal israelí en territorios palestinos, el periodista conversó con La Tercera sobre su visión sobre el conflicto entre Israel y Hamas a nivel local, internacional e incluso profesional. Si bien se considera un partidario de la solución de los dos Estados, insiste en que no se puede olvidar que la masacre del 7 de octubre gatilló la dura respuesta de su país.
“Un acuerdo de paz verdaderamente integral, justo y sostenible solo es posible devolviendo a Ucrania a los orígenes de su condición de Estado: un estatus neutral, no alineado y libre de armas nucleares”, dijo la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zajarova.
El mandatario ucraniano dijo que agradecía al pontífice sus felicitaciones navideñas “así como sus deseos de una paz justa para todos nosotros”. Zelensky ha señalado que un pacto para el fin del conflicto con Rusia se debatirá en Davos, Suiza, pero no ha dado una fecha.
De las siete empresas listadas en bolsa y que reportan sus estados financieros a la CMF, sólo dos anotan una caída en bolsa en el año. Además, a pesar de la situación que atraviesa el sector, las acciones de muchas de estas compañías brillan.
Luego de una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN, un funcionario de alto rango del Departamento de Estado dijo que el mandatario ruso aguardaría lo que ocurra en los comicios con el expresidente Trump, crítico al apoyo de Washington al régimen de Zelensky.