Luego de que el PDG declinara apoyar su candidatura tras conocerse que había cumplido una condena por tráfico de drogas, Karla Añez renunció como postulante al Consejo Constitucional por Arica y Parinacota.
4 may 2023 09:58 PM
Luego de que el PDG declinara apoyar su candidatura tras conocerse que había cumplido una condena por tráfico de drogas, Karla Añez renunció como postulante al Consejo Constitucional por Arica y Parinacota.
Karla Añes cumplió su condena en el Centro Penitenciario Femenino de Santiago, y mientras se mantuvo en el recinto, fue sancionada en cinco ocasiones por mantener en su poder elementos que están prohibidos en los penales. Por lo mismo, fue castigada con privación de visitas y en celda de aislamiento.
En 2012, el 4º Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a la candidata a consejera constitucional como autora del delito de tráfico ilícito de estupefacientes. Le otorgó una pena de cinco años y un día de presidio.
“Ella cumplió su condena y siguió los pasos que puede seguir cualquier persona para limpiar sus papeles. Por eso ella nos presentó un papel de antecedentes que estaba limpio", afirmó Gonzalo Sánchez, asesor comunicacional del partido.
Andrés Tagle aseguró que a pesar de la renuncia de Karla Añes, aparecerá igualmente en la papeleta de las elecciones de este domingo.
El secretario nacional de la colectividad, Emilio Peña, relató que el hecho ocurrió cerca del mediodía, durante los desmanes que se registraron en el marco de la conmemoración de Día del Trabajador, siendo agredido él y el tesorero nacional, Rafael Huenchuñir. Además denunció el robo de celulares.
Dieciocho consejeros el pacto Unidad para Chile (PC, PS, FA y FRVS) y seis del Todo por Chile (DC, PPD y PR) es el escenario optimista de La Moneda para la tarde del domingo que viene. El pesimista, es que se repita un resultado parecido al del plebiscito, es decir un 60%- 40% en favor de la oposición, y un avance de Republicanos y el PDG en que juntos alcancen un tercio de los votos en todo Chile.
La tienda fundada por Franco Parisi dio la sorpresa en las elecciones pasadas como fuerza emergente, pero su declive en la Cámara Baja la ha hecho perder poder. Los comicios del 7 de mayo medirán su peso y el de su líder presidencial.
El partido ha apostado al protagonismo de la figura del excandidato presidencial, con el objetivo de que les sume votos de cara a las elecciones del próximo 7 de mayo.
Tras un seminario para capacitar a sus candidatos y candidatas para el nuevo órgano constitucional, desde el PDG abogaron para que la ciudadanía tenga participación “tanto en su elaboración y en su conformación”.
El diputado del PDG esbozó el rol que tendrá el Partido de la Gente en el futuro Consejo Constitucional y las razones que lo llevaron a competir en solitario con miras al proceso constituyente 2.0
Desde el PDG confirmaron que el expresidenciable arribó a suelo nacional a las 06.00 de este jueves.
El diputado Rubén Darío anuncio su voto en contra y Gaspar Rivas a favor del libelo acusatorio presentado por Chile Vamos.
Así lo comunicó el diputado Rubén Oyarzo, quien llamó al gobierno a aceptar la renuncia del secretario de Estado para no pasar “un bochorno” en la Cámara.
El 23 de diciembre se levantó la orden de arraigo que el excandidato presidencial tenía por el no pago de pensión de sus dos hijos. Sin ese obstáculo, cercanos a él dicen que planea viajar a Chile pronto para desplegar una intensa agenda política.