El plan de “regeneración democrática” de Pedro Sánchez, que forma parte de una norma europea, insiste en la transparencia de los medios de comunicación, obligando a que se conozca el origen de su financiamiento.
17 jul 2024 01:30 PM
El plan de “regeneración democrática” de Pedro Sánchez, que forma parte de una norma europea, insiste en la transparencia de los medios de comunicación, obligando a que se conozca el origen de su financiamiento.
Alineándose con la propuesta de la UE para regular la presencia de menores en la plataforma, el gobierno socialista presentará una aplicación en la que buscará verificar la edad de los usuarios. El proyecto promete garantizar el anonimato de los consumidores y espera entrar en vigencia este año.
“Esperamos que mantenga respeto hacia el pueblo de España y hacia sus instituciones”, fue la solicitud que el gobierno de Pedro Sánchez hizo previo a la llegada de Javier Milei a España. La visita, que no contempla encuentros oficiales entre ambas administraciones, incluye la entrega de un premio a Milei, justo cuando la relación de los países se encuentra quebrada.
La candidatura “Se Acabó La Fiesta”, liderada por el radical Alvise Pérez, consiguió más de 800.000 votos y tres eurodiputados con un agresivo discurso populista contra la clase política y la migración que jalean cientos de miles de seguidores en redes sociales.
Después del éxito de los “populares” en los comicios europeos de este fin de semana, el partido opositor comienza a poner en cuestión la continuidad del gobierno del líder socialista en España.
Begoña Gómez fue llamada a un juzgado por la presunta “comisión de delitos y tráfico de influencias”. Mientras el PP ya habla de una moción de censura, las encuestas le dan la ventaja al PSOE para este domingo.
El líder socialista español aseguró que su “decisión de continuar al frente de la Presidencia del Gobierno es más firme que nunca”.
Despachada tras una apretada votación, y con serias acusaciones de lado y lado durante la discusión previa, el gobierno socialista de Pedro Sánchez logró la aprobación de la polémica amnistía que le permitió mantenerse en el poder. Se augura que será la justicia, tanto la del Tribunal Constitucional como la europea, la que termine por definir su aplicación.
El gobierno de izquierda de Pedro Sánchez cuenta con mayoría en el Congreso de los diputados gracias al apoyo de dos partidos independentistas catalanes, obtenido con la negociación de esta ley.
El gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, elevó este lunes el tono en su enfrentamiento diplomático con la administración de Pedro Sánchez al señalar que “dañaremos a quien nos dañe" y que "los días de la Inquisición han terminado”, al tiempo que prohibió al consulado español en Jerusalén "prestar servicios consulares a residentes de la Autoridad Palestina".
En virtud de un acuerdo de seguridad, el monto se distribuirá en carros Leopard, misiles Patriot y diverso equipamiento militar.
A casi cuatro meses de haber sido designado en el cargo, para el excanciller de Mauricio Macri no se trata de su primera misión en Chile. A comienzos de los 90 estuvo como número dos de la embajada, cuando era encabezada por el polémico diplomático Óscar Spinosa Melo. En entrevista con La Tercera, Faurie se refiere a ese episodio, así como al caso de Galvarino Apablaza, la relación bilateral, el estilo de Milei y, por cierto, a la actual crisis diplomática entre su país y España.
El presidente del gobierno español dijo que tanto él como Begoña Gómez estarán "encantados de comparecer" en el Senado si el PP decide llamarlos.
La crisis diplomática se desató luego de que el presidente de Argentina, Javier Milei tratara de "corrupta" a Begoña Gómez la esposa de su par español, Pedro Sánchez. La ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, en tanto, afirmó que el comentario de Milei "no es un agravio a España".
Pese a la tensión diplomática, el mandatario argentino insistió en que viajará a España nuevamente en junio a recibir un premio, al tiempo que trató de “totalitario” a Pedro Sánchez y lo acusó de sufrir un “complejo de inferioridad”.