Pelao Vade

10 SEPTIEMBRE
Se busca una explicación: siete razones del triunfo del Rechazo
El resultado del plebiscito constitucional dejó muchas preguntas abiertas, las que cientistas políticos y sociólogos se han tomado la semana para responder: ¿Qué fue lo que no les gustó a los chilenos del proceso constituyente y del borrador? ¿A qué se debe una respuesta tan abrumadora: un 62% de Rechazo? Las conclusiones, explican, aún son prematuras, pero ya asoman algunas explicaciones evidentes. Aquí, Aldo Mascareño, Valentina Rosas, Sofía Donoso, Emilio Moya, Alberto Mayol y Loreto Cox entregan sus reflexiones.
LT Sábado

Se busca una explicación: siete razones del triunfo del Rechazo

16 MARZO
Tribunal Calificador de Elecciones acepta la renuncia de Rodrigo Rojas Vade a la Convención Constitucional
El representante del Distrito 13 había formalizado su intención de dejar su cargo el pasado 11 de marzo cuando el Diario Oficial publicó la ley que permite la dimisión de convencionales en circunstancias especiales. Según el fallo del Tricel "los hechos descritos precedentemente constituyen un atentado a la fe pública y por consiguiente son graves y de la entidad suficiente para encuadrarlos en una de las hipótesis previstas en el artículo 134 de la Constitución Política de la República, por cuanto la conducta desplegada por el señor Rojas Vade ha afectado severamente su desempeño como Convencional Constituyente”.
Política

Tribunal Calificador de Elecciones acepta la renuncia de Rodrigo Rojas Vade a la Convención Constitucional

09 MARZO
Rojas Vade reafirma que dejará su cargo en la Convención Constitucional cuando se publique la ley que habilite su renuncia
El convencional aclaró que “las donaciones que realicé, al ser a causas benéficas sin personalidad jurídica, no fueron reconocidas como válidas, aún así mantuve mi voluntad de aceptar el acuerdo adoptado según resolución del comité de Ética”.
Política

Rojas Vade reafirma que dejará su cargo en la Convención Constitucional cuando se publique la ley que habilite su renuncia

01 MARZO
Piñera por anuncio de Rojas Vade de retornar a la Convención: “Todo lo que entorpezca y dificulte el camino hacia una nueva Constitución es malo para Chile”
El Mandatario, aseguró además, que "queremos que esta Constitución respete principios esenciales, que no se debilite la unidad de nuestro país, que no se debilite los poderes del Estado, que no se debilite al Poder Judicial ni al Poder Legislativo, que haya una independencia, autonomía y equilibrio entre los poderes”.
Política

Piñera por anuncio de Rojas Vade de retornar a la Convención: “Todo lo que entorpezca y dificulte el camino hacia una nueva Constitución es malo para Chile”

01 MARZO
Rojas Vade anuncia que “mantendrá en espera” su retorno a la Convención mientras se discute proyecto para viabilizar su renuncia
Mediante un video que subió a sus redes sociales, el convencional -electo por la ex Lista del Pueblo- comunicó la decisión. "Mantendré en espera de retomar mis funciones, confiando en que las fuerzas políticas aprobarán el proyecto de ley que permitirá que el Distrito 13 vuelva a estar representado con 4 escaños”, indicó en relación a la iniciativa legislativa que verá este miércoles el Senado.
Política

Rojas Vade anuncia que “mantendrá en espera” su retorno a la Convención mientras se discute proyecto para viabilizar su renuncia

28 FEBRERO
“Rodrigo, no vuelvas”: rechazo transversal genera entre los constituyentes el anuncio de Rojas Vade de reincorporarse al trabajo de la Convención
Convencionales de Pueblo Constituyente, Chile Digno y el FA, de Movimientos Sociales Constituyentes, Independientes Nueva Constitución, Colectivo Socialista y de Vamos por Chile han manifestado públicamente su malestar por la posibilidad de que el representante del distrito 13 retome sus funciones en el órgano.
Política

“Rodrigo, no vuelvas”: rechazo transversal genera entre los constituyentes el anuncio de Rojas Vade de reincorporarse al trabajo de la Convención

06 SEPTIEMBRE
Jorge Jiménez: “El cáncer es una enfermedad dolorosa que debe ser tratada con seriedad y no usada como pretexto para otros fines”
El presidente de la Fundación Foro Nacional del Cáncer, impulsor de la estrategia que está implementando el país para abordar estas patologías, se manifestó sorprendido por el caso y rechazó que aparezca en el contexto de la Convención Constitucional: "Causa un daño al proceso político, no es justo que se enturbie porque una persona hace uso de este argumento", sostiene.
Early Access

Jorge Jiménez: “El cáncer es una enfermedad dolorosa que debe ser tratada con seriedad y no usada como pretexto para otros fines”