La güiña, considerado el felino más pequeño de América, fue parte de un estudio que advierte sobre la fragmentación de su hábitat.
Carlos Montes
5 feb 2018 04:30 AM
La güiña, considerado el felino más pequeño de América, fue parte de un estudio que advierte sobre la fragmentación de su hábitat.
"Hasta la noche misma del plebiscito estábamos convencidos que Pinochet iba a hacer el fraude. Creo que hubo tres elementos fundamentales. Primero, lograr la inscripción; segundo, el control electoral que construimos para esos efectos y, tercero, el apoyo internacional", rememora Andrés Zaldívar.
"Creo que el Presidente Trump, al igual que mucha gente, no tiene una apreciación positiva del pensamiento basado en evidencia, lo que es un error. Claro, él puede decir cualquier cosa, porque no está atado a lo que los estudios nos dicen sobre el mundo que nos rodea", asegura Holt.
"Creo que el Presidente Trump, al igual que mucha gente, no tiene una apreciación positiva del pensamiento basado en evidencia, lo que es un error. Claro, él puede decir cualquier cosa, porque no está atado a lo que los estudios nos dicen sobre el mundo que nos rodea", asegura Holt.
"Creo que el Presidente Trump, al igual que mucha gente, no tiene una apreciación positiva del pensamiento basado en evidencia, lo que es un error. Claro, él puede decir cualquier cosa, porque no está atado a lo que los estudios nos dicen sobre el mundo que nos rodea", asegura Holt.
La fiscalía insiste en que los imputados representan un peligro para la sociedad. Suprema cuestionó falta de fundamentos para acreditar su participación en los atentados y revirtió fallo que ordenó la prisión preventiva.
Son cinco especies nativas que llegan al país a alimentarse. El riesgo principal es la pesca. Parques marinos podrían ayudar a su protección, pero no es fácil, dice experto.
EMV aún no renueva garantías y continúa pendiente una baja en los precios de arriendos de centros médicos, dos requisitos claves.
La disminución ha sido atribuida a actividades humanas, que incluyen caza, minería y perforación petrolera.
Meteoritos de hace miles de años, tsunamis que arrasaron con todo, los mitos de los aborígenes australianos parecen encerrar un valioso tesoro de conocimientos. Pero corren peligro.
El presidente de la policía germana acusó a las autoridades de una política inadecuada sobre el peligro creciente del terrorismo en el mundo.
Según la agencia espacial, esta característica es compartida por el 16% de los objetos de 200 metros o más. Su estudio permitirá analizar las posibilidades de choque de otro asteroide entre 2169 y 2199.
Al ser de baja pureza el elemento nuclear "no representa un riesgo significativo en cuanto a la seguridad o proliferación nuclear", afirmó el organismo.
Investigadores brasileños creen que el organismo debe hacer más por el armadillo de tres bandas de Brasil, conocido como "tatu bola", que está en peligro de extinción. Su imagen estará por todas partes en el Mundial, en estadios, anuncios de TV y en miles de juguetes.
Desarrollados por Sernageomin, permiten conocer potenciales áreas que podrían ser afectadas por una erupción.