Estas muertes se producirán entre el 17 y 27 de abril próximos, dado que el stock disponible de este elemento se vencerá en mayo. A la par, las farmacéuticas se niegan a producirlo.
R. Retamal
4 mar 2017 10:27 AM
Estas muertes se producirán entre el 17 y 27 de abril próximos, dado que el stock disponible de este elemento se vencerá en mayo. A la par, las farmacéuticas se niegan a producirlo.
La decisión por la tragedia en Port Said en 2012 fue celebrada por las familias en las afueras del tribunal.
Han pasado 100 días desde que corrió su último maratón, el de los JJOO de Río. Érika Olivera repasa detalles del que hoy es su principal oficio, entrenadora, de su familia, de las consecuencias que trajo revelar los abusos sexuales de los que fue víctima y de por qué decidió desertar de su anunciada carrera política. La nueva vida de la chilena con más participaciones olímpicas de la historia.
Han pasado 100 días desde que corrió su último maratón, el de los JJOO de Río. Érika Olivera repasa detalles del que hoy es su principal oficio, entrenadora, de su familia, de las consecuencias que trajo revelar los abusos sexuales de los que fue víctima y de por qué decidió desertar de su anunciada carrera política. La nueva vida de la chilena con más participaciones olímpicas de la historia.
La cámara única del estado decidió la derogación por 30 votos a favor y 19 en contra, lo que permitió sobrepasar el veto del gobernador.
La Unión Europea se mostró crítica sobre la legalidad de la condena que se dictó el sábado contra el ex mandatario.
Durante 2014, el mecanismo para aplicar la pena de muerte en varios estados, sufrió varios problemas, con agonías de hasta 40 minutos.
El autor del atentado en el maratón de Boston en 2013, Dzhokhar Tsarnaev, recibirá una inyección letal, según decidió el jurado tras 14 horas de deliberación.
Tanto el Departamento de Justicia de EE.UU. como el FBI aseguraron que están "comprometidos a asegurar que los afectados sean notificados de los errores del pasado y que se haga justicia en cada instancia".
Los condenados a muerte en ese estado de EE.UU. volverán a ser ejecutados por un pelotón en el caso de que no se consigan los químicos necesarios para una inyección letal.
El Ministerio de Interior ha llamado a los gobernadores provinciales del país a iniciar los preparativos para ejecutar a los reos condenados.
La presidenta de Brasil manifestó su "consternación" e "indignación", ante la aplicación de la pena de muerte a un brasileño, condenado por tráfico de drogas.
La aplicación de la pena capital en este país ha generado por varios años controversias y presiones internacionales. Hoy 11 personas fueron sentenciadas a la horca por homicidios comunes.
George Stinney fue condenado por matar a dos niñas blancas de 11 y 8 años en 1944 en Carolina del Sur, EEUU.
Desde 2008 que no se realizan ejecuciones en ese país, sin embargo se decidió levantar la moratoria tras la masacre que terminó con la vida de 132 niños.