La Corte Suprema ratificó la condena a muerte de los cuatro imputados, por la violación grupal que le provocó la muerte a una estudiante india en 2012.
EFE
13 mar 2014 09:41 AM
La Corte Suprema ratificó la condena a muerte de los cuatro imputados, por la violación grupal que le provocó la muerte a una estudiante india en 2012.
Ante la escasez de drogas para la inyección letal, estados que permiten la pena capital podrían volver a la silla eléctrica o al fusilamiento.
El ex mandatario paquistaní es acusado además por haber impuesto el estado de excepción y suspendido la Constitución en 2007, pero la corte deberá pronunciarse sobre el tema de la jurisdicción.
La medida regirá mientras Jay Inslee se mantenga en el cargo. Actualmente, hay ocho hombres en el "corredor de la muerte" en Washington.
La corte estimó los recursos presentados por la Fiscalía y las defensas particulares contra esa sentencia a pena de muerte sobre 21 condenados y ordenó que se repita el proceso.
El fiscal general de Estados Unidos reveló que pedirá la pena capital contra Dzhokhar Tsarnaev, único acusado del doble atentado contra el Maratón de Boston que dejó tres muertos y más de 250 personas heridas.
Hasta último momento los abogados trataron de impedir o retrasar la controvertida sentencia, pero la Corte Suprema de EEUU rechazó un recurso, por lo que la ejecución fue llevada a cabo.
Los abogados del mexicano habían presentado "nuevos argumentos" ante el tribunal, pero estos fueron desestimados.
Según informó un portavoz de la prisión, la ejecución de Edgar Tamayo se aplazó hasta conocer la respuesta del tribunal al recurso presentado por la defensa.
Edgar Tamayo, de 46 años y uno de los trece mexicanos en el corredor de la muerte en Texas, fue condenado a la pena capital por el asesinato de un agente policial en Houston en 1994.
Los abogados del sentenciado hicieron una petición de clemencia argumentando que la inyección provocaría dolor en su cliente, lo cual sería anticonstitucional.
Missouri fue ayer el tercer estado en ejecutar a una persona usando drogas sin supervisión de la FDA. Los laboratorios se niegan a fabricar sodio tiopental si es que es usado en ejecuciones.
En 1985, dos ex carabineros fueron culpados y condenados a muerte por diez asesinatos.
El juez sostuvo que "este caso es sin lugar a dudas extraordinario entre los extraordinarios y exige un ejemplar castigo con la muerte".
La mujer es la octava persona que se ejecuta en dicho estado durante 2013 y la 17 en todo el país. Estuvo 14 años en el denominqado "corredor de la muerte".