Entre los métodos de ejecución utilizados el año pasado figuraron la decapitación, el ahorcamiento, la inyección letal y el fusilamiento, y en torno a 18.750 personas fueron condenadas a muerte.
Ansa
27 mar 2012 08:46 AM
Entre los métodos de ejecución utilizados el año pasado figuraron la decapitación, el ahorcamiento, la inyección letal y el fusilamiento, y en torno a 18.750 personas fueron condenadas a muerte.
En tanto, de acuerdo con un informe del Centro de Información sobre la Pena de Muerte, el número de ejecutados este años fue de 43 internos.
Pasó del 76 % en 1991 al 65 % en 2010. La oposición a la pena capital aumentó del 18 % al 31 % en el mismo período, según una encuesta de la firma Gallup.
Los abogados defensores lograron aplazar la pena de muerte contra su defendido, que se declara inocente de haber asesinado a un policía en 1989.
Anthony Sowell, afroamericano de 51 años, utilizaba el alcohol y las drogas como excusa para llevar a su casa a las víctimas. Los hechos ocurrieron en 2009.
Mark Stroman fue ejecutado en Texas. Hasta el final fue defendido por un hombre al que disparó y dejó ciego de un ojo.
Barack Obama intercede por un mexicano condenado a muerte en Texas, cuya ejecución -programada para hoy- podría afectar profundamente las relaciones entre los dos países.
Según Amnistía Internacional pese al incremento en el número de países que aplicaron la medida, hay una clara tendencia global a la abolición de la pena de muerte.
Ya desde el año 2000, el entonces gobernador del estado suspendió las ejecuciones por miedo a condenar a un inocente.
Es el país que más ejecuciones aplica al año, con unas 5.000, lo que supone más del 70% de las que se practican en todo el mundo.
Un comité de expertos analizará si es conveniente o no mantener este tipo de condenas.
Pese a que desde 1997 se suspendieron las ejecuciones, el máximo tribunal del país afirmó que la pena capital es constitucional.
Pese a que desde 1997 se suspendieron las ejecuciones, el máximo tribunal del país afirmó que la pena capital es constitucional.
Akmal Shaikh fue condenado tras ser detenido en 2007 con cuatro kilogramos de heroína en Urumqi.
Hombre de 60 años fue hallado culpable en dos ocasiones por dos asesinatos cometidos en 2001.