Pensamiento

14 SEPTIEMBRE
Cómo puedes entrenar a tu cerebro para recordar nombres y fechas con facilidad
Aunque se cree que la memoria es solo una, la realidad es que hay distintos sistemas para cada aprendizaje. Por esto, dos expertos recomiendan una técnica distinta que puede ayudar a recordar detalles importantes.
Tendencias

Cómo puedes entrenar a tu cerebro para recordar nombres y fechas con facilidad

28 JULIO
Qué son las falacias lógicas y cómo detectarlas en una discusión
Se pueden encontrar en conversaciones del día a día, debates políticos y en los comentarios que figuran en redes sociales. Estas son algunas de las más comunes.
Tendencias

Qué son las falacias lógicas y cómo detectarlas en una discusión

11 JULIO
En qué consiste el “primer principio”, el método de pensamiento que utiliza Elon Musk para encontrar soluciones
La estrategia puede ser aplicada en múltiples situaciones y escenarios, los cuales pueden abordar desde lo laboral hasta una esfera más personal.
Tendencias

En qué consiste el “primer principio”, el método de pensamiento que utiliza Elon Musk para encontrar soluciones

18 MARZO
Qué es el principio de la cerca de Chesterton y por qué incita a pensar dos veces antes de hacer cambios
Esta propuesta del fallecido escritor puede considerarse para la toma de decisiones en distintos ámbitos de la vida, desde lo personal hasta lo profesional.
Tendencias

Qué es el principio de la cerca de Chesterton y por qué incita a pensar dos veces antes de hacer cambios

15 FEBRERO
Esto es el estoicismo y así puede ayudarte a manejar las emociones
Esta corriente filosófica milenaria sigue siendo utilizada para enfrentar situaciones de crisis y el manejo de las emociones. En palabras de una especialista, “se trata de ponernos en una relación correcta con las cosas que podemos controlar y con las que no podemos controlar”.
Tendencias

Esto es el estoicismo y así puede ayudarte a manejar las emociones

03 SEPTIEMBRE
Derecha o izquierda: ¿Por qué el cerebro procesa de manera diferente las creencias políticas?
Esto es lo que hasta la actualidad la neurociencia ha descubierto sobre la función del cerebro al momento de filtrar información en relación a las preferencias políticas.
Qué Pasa

Derecha o izquierda: ¿Por qué el cerebro procesa de manera diferente las creencias políticas?

07 MAYO
Editorial
Sábado 27 de abril de 2019, edición N°833
MasDeco

Editorial

07 MAYO
Pensamiento Bauhaus
Aquí hay dos invitaciones. La primera es a celebrar que la Bauhaus cumple 100 años, pero a hacerlo bien, entendiendo la escuela como una corriente de pensamiento y no un estilo. La segunda –y quizás más urgente– es a eliminar ese concepto esquivo y nocivo de la influencia que nos impide valorizar lo que tenemos en su real dimensión, que nos hace verlo como subproductos de Le Corbusier, de la Bauhaus o de quien toque celebrar. ¿Sabía usted que la escalera mecánica del edificio Oberpaur, de Sergio Larraín, estaba andando antes de que la Ville Saboye se estucara? Tomemos nuestro lugar en el concierto global de la arquitectura.
MasDeco

Pensamiento Bauhaus

12 FEBRERO
Los archivos de Hannah Arendt se abren al público
La Biblioteca del Congreso de EEUU digitalizó 25 mil ítemes documentales fechados entre 1898 y 1977. Ensayos, borradores de libros, conferencias y cartas permiten reperfilar a la autora de Los orígenes del totalitarismo.
Cultura

Los archivos de Hannah Arendt se abren al público

09 FEBRERO
La filosofía como un género pop
El éxito mediático del filósofo surcoreano Byun-Chul Han pone en la mesa el fenómeno de los pensadores superventas, autores que, como Slavoj Žižek, Zygmunt Bauman, Noam Chomsky o Michel Onfray, fascinan al público fuera de la academia.
Cultura

La filosofía como un género pop

14 MARZO
Cartas al Director: Los tanques de pensamiento
Pulso

Cartas al Director: Los tanques de pensamiento

15 FEBRERO
Por primera vez un hombre logra mover las prótesis de sus manos con su mente
El sistema consiste en conectar una estructura con sus terminales nerviosos, permitiendo al paciente controlar sus movimientos con sólo pensarlo.
Histórico

Por primera vez un hombre logra mover las prótesis de sus manos con su mente