La declaración de un funcionario del Departamento de Estado es la más detallada hasta ahora sobre los nexos entre el Ejército Popular de Liberación chino y el globo que atravesó Norteamérica.
9 feb 2023 02:42 PM
La declaración de un funcionario del Departamento de Estado es la más detallada hasta ahora sobre los nexos entre el Ejército Popular de Liberación chino y el globo que atravesó Norteamérica.
Departamento de Defensa de Estados Unidos indicó que el artefacto se encuentra a gran altitud.
En un reciente informe, la entidad estadounidense advirtió que ha existido un alza de los registros de objetos aéreos sin identificar en el último periodo. A pesar de que se identificó que algunos registros son globos o drones, hay otros que sencillamente siguen siendo una gran incógnita para el Pentágono.
"No hemos visto nada, y aún estamos en una etapa muy temprana, que pudiera llevarnos a creer que cualquiera de los objetos que hemos visto son de origen extraterrestre”, aclaró Ronald Moultrie, subsecretario de Defensa para inteligencia y seguridad de EE.UU.
El informe se suma a una advertencia emitida el año pasado por el Pentágono de que el gigante asiático expandiría su arsenal nuclear a un paso mucho más rápido del que habían pronosticado las autoridades estadounidenses, lo que pone de relieve una extensa expansión del poderío militar con el fin de permitirle a Beijing igualar o superar el de EE.UU. para mediados del siglo.
Buena parte de la potencia de fuego de Ucrania está siendo suministrada a través de armas financiadas por el gobierno de Estados Unidos que son enviadas al frente casi cada semana.
La portavoz del Pentágono, Sabrina Singh, confirmó que "el departamento recibió correspondencia de SpaceX sobre el financiamiento de Starlink, su producto de comunicaciones por satélite en Ucrania". La generosidad de Musk fue aclamada por los ucranianos y considerada un punto de inflexión en las tácticas de guerra: los rusos podían intentar cortar las comunicaciones terrestres ucranianas, pero no podían controlar el espacio.
Washington ya anunció el miércoles la paralización de este plan de compras de las mencionadas naves de guerra a la espera de nuevas aclaraciones y, finalmente, confirmó que la pieza en cuestión -un imán en un aparato eléctrico de Honeywell International- se lleva utilizando desde el año 2003.
El eventual viaje de Nancy Pelosi se da en un momento en que China ha intensificado lo que EE.UU. y sus aliados en el Pacífico describen como arriesgadas confrontaciones uno a uno con otras Fuerzas Armadas para hacer valer sus amplios reclamos territoriales
Tras el informe del Pentágono que entregó detalles del avistamiento de 144 objetos voladores no identificados, la agencia conformó un equipo especial para estudiar y comprender el fenómeno de forma científica.
Dos altos funcionarios de la inteligencia de defensa estadounidense expusieron en el Capitolio un informe en el que documentan 144 objetos voladores no identificados, observados desde 2004.
Dos altos funcionarios del Pentágono presentaron un revelador video y afirmaron en su presentación que están seguros de que sus soldados se han encontrado con objetos o fenómenos aéreos no identificados. Incluso, admitieron “11 casi accidentes” con ovnis.
El portavoz del Pentágono, John Kirby, expresó que los dichos del mandatario ruso son “otra falsedad. Simplemente no es cierto”. Agregó que los avances rusos en la región del Donbás se han ralentizado. “Es una especie de juego más pequeño, en pueblos y aldeas. Este es un terreno que los ucranianos conocen extraordinariamente bien”, detalló, expresando que hay “gran resistencia ucraniana” en los distintos frentes de la región.
La aclaración la hizo el portavoz del Pentágono, John Kirby, tras la información publicada por el periódico “The New York Times”, que aseguró este jueves que la Inteligencia estadounidense había facilitado datos a Kiev sobre unidades militares rusas para ayudar a las fuerzas ucranianas a atacar a generales en el campo de batalla.
El portavoz del organismo, John Kirby, dijo el jueves que incluso mientras Rusia sigue bombardeando la ciudad portuaria, las fuerzas de Moscú logran apenas avances “laboriosos” y graduales en un momento en que se intensifican los combates en la región oriental del Donbás.