El documento es obligatorio para que los vehículos transiten por las calles del país y se debe portar a la hora de una fiscalización.
5 feb 2025 11:53 AM
El documento es obligatorio para que los vehículos transiten por las calles del país y se debe portar a la hora de una fiscalización.
Una información necesaria para completa el trámite anual a realizar para los vehículos.
El Servicio de Impuestos Internos dispone de la tasación fiscal que permite conocer los valores de automóviles, motos y vehículos pesados.
El valor mínimo del permiso de circulación este 2025 será de $33.715, asociado a los vehículos con más años de antigüedad que estén bajo los $3.371.500 de tasación fiscal.
El trámite permite pagar una o dos cuotas al año, con plazos establecidos. Revisa a continuación el detalle.
El documento permite a los vehículos la circulación por las calles de forma legal, a través de un respectivo pago.
Aquellos conductores que eligieron la modalidad que permite entregar dos depósitos al año, deberán completar el trámite prontamente.
Se encuentra vigente el trámite para completar el pago del documento, para aquellos conductores que se comprometieron a realizar dos depósitos durante el año.
El documento cuenta con dos fechas en el año en las que se puede saldar la deuda. Revisa a continuación los detalles.
La iniciativa “Bip! a Bip! construimos una mejor red” advierte sobre las infracciones que conlleva el no pago del pasaje. Revisa las medidas a continuación.
Se estima que más de cuatro mil usuarios de este tipo de unidades -ya sean autos, camiones o motos- adquiridos desde 2021 se sintieron engañados o perjudicados al momento de intentar hacer el trámite este año sin desembolsar dinero, tal y como indica la ley vigente. Este es el único beneficio que existe para promover la adquisición de un auto cero emisiones.
Los conductores que no lleven a cabo el trámite, en caso de ser sorprendidos, se arriesgan a no solo recibir una infracción, sino que también al retiro de su vehículo.
A menos de una semana para que se venza el plazo, muchos podrían preguntarse qué pasa si no pago el permiso de circulación, o bien, qué opciones tengo para cancelarlo después de la fecha estipulada. A continuación te lo contamos...
La iniciativa de Casa Moneda, en alianza con algunas municipalidades del país, permite proteger tu vehículo y facilitar controles, ya que se puede verificar si los automóviles cuentan con los documentos al día.
La institución enfatiza que debe realizarse su renovación en municipalidades o lugares temporales habilitados para ello. El porte de documentos falsos puede llevar a penas de presidio menor en su grado medio a máximo, además de multas.