Los estudios han sugerido que dejar la rutina laboral después de tantos años está asociado a alteraciones en el cerebro, como el deterioro cognitivo.
3 abr 2025 06:06 AM
Los estudios han sugerido que dejar la rutina laboral después de tantos años está asociado a alteraciones en el cerebro, como el deterioro cognitivo.
A medida que envejecemos se pierde masa muscular y los huesos se vuelven mucho más frágiles, lo que tiene un impacto directo en la coordinación y fuerza. Mantenerse en movimiento puede ser una manera efectiva de combatir esos efectos.
Según datos del Ministerio de Salud, 360 personas mayores se quitan la vida cada año en Chile. Mi vecina fue una de ellas. En su caso, como en muchos, la causa fue la soledad crónica, una especie de arma mortal del nuevo milenio. La pregunta es inevitable: ¿estamos preparados en Chile para enfrentar hechos como estos? ¿Qué podemos aprender de los países que ya están enfrentando esta crisis?
Se trata de la italiana Emma Morano, quien atribuyó extensa vida a una curiosa dieta, la genética y no tener pareja.
El dispositivo, que originalmente fue desarrollado en un laboratorio de Google, puede aumentar la potencia de una caminata hasta en un 40%.