Perspectivas económicas

09 AGOSTO
Columna de Rodrigo Montero: Cifras económicas, ¿prohibido “sobrerreaccionar”?
Opinión

Columna de Rodrigo Montero: Cifras económicas, ¿prohibido “sobrerreaccionar”?

12 OCTUBRE
FMI sube a 11% crecimiento de Chile 2021 y es el más rápido de la región en volver a niveles prepandemia
El organismo aumentó con fuerza su anterior estimación de 6,5% para este ejercicio. Para 2022 prevé una desaceleración, con un alza de solo 2,5%, por debajo del promedio de América Latina.
Pulso

FMI sube a 11% crecimiento de Chile 2021 y es el más rápido de la región en volver a niveles prepandemia

06 OCTUBRE
Banco Mundial anticipa brusca desaceleración para Chile en 2022 y 2023, quedando bajo el promedio regional
Tras crecer 10,6% en el presente ejercicio, el crecimiento en los próximos dos años disminuiría hasta 2,4% y 1,8%, respectivamente.
Pulso

Banco Mundial anticipa brusca desaceleración para Chile en 2022 y 2023, quedando bajo el promedio regional

31 MAYO
La OCDE es más optimista que el Banco Mundial y el FMI y se pone a la delantera en la estimación de crecimiento para Chile en 2021
Chile será el país de la región que más rápido se recuperaría de la crisis. Para el organismo, el desafíos más relevante en el mediano plazo es la disminución del trabajo informal.
Pulso

La OCDE es más optimista que el Banco Mundial y el FMI y se pone a la delantera en la estimación de crecimiento para Chile en 2021

01 DICIEMBRE
Ocde anticipa que PIB de Chile caerá 6% en 2020 y que actividad recuperaría niveles previos a la pandemia a finales de 2022
El organismo afirmó que la reaparición de protestas sociales podría retrasar la recuperación económica y que el segundo retiro de 10% podría llegar a alterar los mercados financieros, teniendo un leve impacto positivo en la demanda.
Pulso

Ocde anticipa que PIB de Chile caerá 6% en 2020 y que actividad recuperaría niveles previos a la pandemia a finales de 2022

14 MARZO
Presidentes de las mayores empresas chilenas revelan los principales desafíos para 2018
Mejores perspectivas para la economía describen gran parte de los presidentes de las compañías en las memorias 2017. En un contexto de mayor optimismo, varios de ellos visualizan un 2018 con múltiples tareas, dependiendo del negocio de cada una de las firmas. Devolver a Chile su dinamismo económico y su crecimiento, y reducir las incertidumbres en los procesos aprobatorios de los proyectos, son algunas de las tareas que plantean.
Pulso

Presidentes de las mayores empresas chilenas revelan los principales desafíos para 2018

14 MARZO
Estudio: pymes más optimistas ante economía local
Según el último Índice de Percepción Económica de las Pymes -que realiza AVLA y Cadem- , producto del cambio de Gobierno, este sector mantiene los altos niveles de optimismo registrado durante los últimos meses, alcanzando 74,1 puntos, siendo la cifra más alta desde que se hace la medición.
Pulso

Estudio: pymes más optimistas ante economía local

14 MARZO
Banca, el sector más resiliente de la bolsa en marzo: mientras el Ipsa pierde 2,19%, el subíndice cede 0,57%
Los fundamentos del sector, ligados a las perspectivas de una mejora de la economía local, han sostenido los precios de las acciones.
Pulso

Banca, el sector más resiliente de la bolsa en marzo: mientras el Ipsa pierde 2,19%, el subíndice cede 0,57%

14 MARZO
Powell compromete aumento gradual de tasas en medio de perspectivas positivas de crecimiento en EEUU
Pulso

Powell compromete aumento gradual de tasas en medio de perspectivas positivas de crecimiento en EEUU

15 FEBRERO
Las ciudades de Texas lideran el crecimiento en Estados Unidos
Tres de las 10 áreas metropolitanas con mejores perspectivas económicas están en ese estado.
Histórico

Las ciudades de Texas lideran el crecimiento en Estados Unidos