Seremi de Salud de la isla agregó a Cucao dentro de la zona de exclusión para extraer mariscos.
Soledad Lorca
7 feb 2018 10:40 PM
Seremi de Salud de la isla agregó a Cucao dentro de la zona de exclusión para extraer mariscos.
El avance de la tecnología ha permitido mejorar la práctica de la pesca, ya sea facilitando la búsqueda y captura de peces o utilizando drones para tener un registro desde el aire. Estos dispositivos están disponibles en Amazon.
Así lo indica estudio del PNUD sobre participación de la sociedad civil en el Congreso durante 2013 y 2014. A nivel general, el abogado Héctor Mery lidera ranking de asistencias y exposiciones durante el periodo.
El total de solicitudes aprobadas en marzo sumó 133.945 cifra que presentó un aumento de 4,1% frente a igual mes del año anterior.
El ministro de la Producción de ese país señaló que "estamos aprovechando un mar que antes no teníamos oportunidad de pescar".
Subsecretaría de Pesca y Servicio Nacional de Pesca recorrerán caletas y centros de cultivo de la zona afectada por el sismo.
Subsecretario del ramo advierte que la reasignación de cuotas llevaría a juicios multimillonarios.
El país asiático aún lleva a cabo la persecución de cetáceos usando un vacío legal en la norma que permite la práctica de "caza científica". Su argumento asegura que, a través de un examen, se busca aumentar el conocimiento para ayudar a preservar una cantidad "sustentable" de especímenes.
Los animalistas critican a los jugadores, que están de vacaciones en Miami.
El subsecretario del Interior aseguró que el interés del gobierno sigue siendo negociar con los pescadores, pero sin aumentar el monto del bono solidario.
De la semana del 18 al 22 de enero.
Con solo dos provincias –Valdivia y Ranco– esta pequeña región marca pautas en producción musical y cinematográfica. Y está desarrollando un modelo de venta online que podría revolucionar la pesca artesanal en Chile.
Aunque la cifra estuvo ligeramente bajo el 2,4% que estimaban autoridades y el mercado, Perú anota 16 años de crecimiento ininterrumpido.
Fisco recaudaría alrededor de US$ 17 millones por estos conceptos. Subpesca dice que cambios en cobros favorecen a pymes pesqueras.