La nueva propuesta considera $1 millón adicional por pescador.
Catalina Marconi
28 dic 2021 08:52 PM
La nueva propuesta considera $1 millón adicional por pescador.
La semana pasada la empresa estatal había suspendido la mesa de diálogo y retirado su propuesta tras el bloqueo de la bahía de Quintero por parte de algunos de los pescadores.
La decisión se tomó luego de que un grupo reducido de pescadores rechazaran la oferta de indemnización de la empresa estatal y bloquearan la bahía de Quintero.
Si en 2015 la cuota máxima bordeaba los 297.000 toneladas, para el próximo año se acerca a las 600.000 toneladas. A nivel global, se autorizó la extracción de 900.000 toneladas el próximo año.
Luego de casi un año y medio absolutamente detenida, esta rama del turismo teme lo peor. La única posibilidad es que en menos de un mes se levanten las restricciones de ingreso de extranjeros a Chile. Los dueños de los lodges indican que es muy difícil reconvertirse en un negocio diseñado para personas que pagan desde los US$ 700 dólares diarios hacia arriba.
Un positivo análisis y proyecciones hace el gremio de esta industria frente al mismo periodo del 2020. Dentro de los principales mercados de destino de ambos productos, Estados Unidos y Brasil han liderado la recuperación de la demanda.
La iniciativa se hace cargo de las prácticas ilícitas de personas que, fingiendo ejercer la pesca recreativa, usan redes u otros elementos prohibidos para capturar salmón chinook, entre otras especies.
El proyecto es pionero en garantizar la paridad en la conformación de los órganos sectoriales de la industria de la Pesca y Acuicultura.
El 2020 lo califica como un año complejo, “con resultados que revelan la huella de la pandemia”, pero es optimista para 2021 .
La cifra de divide en pescados (12,25 kg), crustáceos (1,25 kg), moluscos (1,19 kg), algas (0,19 kg) y otros (0,01 kg).
La mayor demanda por productos que mejoran la inmunidad está beneficiando a Empresas Copec a través de su filial más desconocida:Golden Omega, firma que produce concentrados de EPA y DHA, los dos ácidos grasos Omega 3 más importantes y que son esenciales para el funcionamiento del cuerpo humano. La firma ya tiene un 10% de participación de mercado en el mundo, abastece a Estados Unidos y Europa, y este año su meta es penetrar en China.
El máximo tribunal anuló la resolución de la Subsecretaría de Pesca del 12 de septiembre de 2019 que permitía a la pesca industrial ingresar al área de reserva artesanal y extraer sardina española y anchoveta en las costas de Arica e Iquique. Se trata de un fallo histórico, porque pone fin a un “privilegio” -dice el fallo- que se extendió por más de 25 años continuos, y que fue establecido en favor de sólo dos pesqueras industriales: Corpesca y Camanchaca. Frente al fallo, pesqueras han debido reestructurar su operación para hacer sustentable la operación y disminuyeron sus embarcaciones.
La norma excluye de manera expresa la posibilidad de traspasar remanentes de merluza común y del jurel.
Los recursos que mejoraron su estatus y que ahora están en plena explotación son la anchoveta (entre Valparaíso y Los Lagos), langostino colorado (Arica/Parinacota-Coquimbo), sardina austral (Los Lagos) y sardina austral (Aysén).