Los trabajadores no cesarán las movilizaciones hasta que las autoridades realicen el pago de un bono que fue comprometido por las autoridades ante la crisis de recursos que enfrenta el sector.
La Tercera
9 jul 2013 08:32 AM
Los trabajadores no cesarán las movilizaciones hasta que las autoridades realicen el pago de un bono que fue comprometido por las autoridades ante la crisis de recursos que enfrenta el sector.
En declaraciones hechas junto al subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, el titular de Economía valoró la instancia de poder explicar los detalles de la ley a los dirigentes artesanales.
A partir de las 7.00 los trabajadores comenzaron a movilizarse desde distintos puntos del país. Honorino Angulo, dirigente de la región de Aysén, manifestó que "o retiran la Ley o nos vamos a la calle".
Pablo Galilea dijo que el proyecto de ley no va a provocar inestabilidad en el empleo, tanto en el sector artesanal como en el industrial. Recalcó que la única forma que se acabe la pesca artesanal es que se terminen los recursos.
Los pescadores fueron detenidos durante el bloqueo del acceso a la ciudad de Constitución en el que participaron cerca de 2 mil personas.
El proyecto de ley ha desatado manifestaciones en varias ciudades portuarias del país por parte de pescadores artesanales que aseguran que su actividad corre peligro de desaparecer.
El dirigente y vocero del movimiento por Aysén dijo a La Tercera que este tipo de diferencias se producen en cualquier escenario y recalcó que "nadie está ajeno a ello".
El dirigente del movimiento social aseguró que es sólo un grupo de pescadores de la zona el que está radicalizado, los cuales ayer anunciaron que se bajan de la mesa de trabajo.
Sobre el diálogo que se reactivó con el gobierno, explicó que sólo aceptaron la invitación a Santiago para buscar un punto de equilibrio.