Aunque los 10.000 pasos diarios es lo ideal, algunos estudios sugieren que un número menor también puede ser beneficioso.
29 mar 2025 09:02 AM
Aunque los 10.000 pasos diarios es lo ideal, algunos estudios sugieren que un número menor también puede ser beneficioso.
La divisa estadounidense cerró en $927,05, con un repunte de $11,25 respecto al cierre del miércoles.
El precio spot del metal rojo está en torno a los US$4,4 por libra, pero el valor a futuro se acerca a los US$4,9. En este escenario economistas apuntan a la posibilidad de que el tipo de cambio continúe a la baja.
El Nasdaq se desplomó en la semana. El tecnológico se ha derrumbado un 10% este año, y además completó su cuarta semana consecutiva de pérdidas. El Dow Jones vivió su peor semana desde marzo de 2023.
Un reciente estudio, publicado en Nature, demuestra cuáles son las acciones más perjudiciales para hacer a la hora de comer.
En nuestro país, hoy se conoció el IPC de febrero, que avanzó en línea con lo esperado, y además hubo una moderación de la inflación interanual según datos del INE.
Durante esta mañana se conoció que el BCE decidió recortar las tasas de interés en 25 puntos base, tal como estaba estimado, y se completaron 5 reuniones consecutivas de reducción de tasas.
Los futuros del cobre en EEUU repuntan más de un 5%, tras el discurso de Donald Trump ante el Congreso de EEUU, la tarde de este martes. El metal rojo se ha visto animado por datos de relevancia.
El cobre registró un descenso de un 0,7% en la Bolsa de Metales de Londres, en medio de una escalada en las tensiones comerciales, lo que mantiene atentos a los inversionistas a nivel global.
El cobre avanzó un 0,3% la libra en la Bolsa de Metales de Londres en medio del tema arancelario y apoyado por datos provenientes desde China que animaron los inversionistas.
En cuanto al cobre, este opera con un retroceso del 0,6% en la Bolsa de Metales de Londres, en medio de la incertidumbre que provocan los planes arancelarios de Donald Trump, para algunas materias primas.
El cobre, por su parte, cayó un 0,8% en la Bolsa de Metales de Londres, en medio de amenazas arancelarias de Donald Trump al metal rojo y al aluminio.
Un innovador estudio, el primero en abarcar más de 30 años de datos en Chile, analizó cómo el peso al nacer refleja cambios en la salud y desigualdades en ciertas zonas del país.
La moneda de Estados Unidos en Chile también anotó tres semanas consecutivas con pérdidas, donde restó $34,90.