De todas formas, el gobierno brasilero descartó preocupaciones sobre la decisión de Argentina de expropiar la empresa YPF, y respaldó el derecho soberano de Buenos Aires sobre su política de hidrocarburos.
Agencias
17 abr 2012 10:01 AM
De todas formas, el gobierno brasilero descartó preocupaciones sobre la decisión de Argentina de expropiar la empresa YPF, y respaldó el derecho soberano de Buenos Aires sobre su política de hidrocarburos.
Tres delincuentes a rostro descubierto asaltaron un servicentro Petrobras. Personal de la bencinería acusa que Carabineros tardó en llegar al lugar del robo.
Los sujetos, que siguen prófugos tras huir en un vehículo que tiene encargo por robo, se llevaron un botín de medio millón de pesos.
Hasta el lugar llegaron varias compañías de Bomberos de la comuna para controlar la emergencia. No se registraron personas heridas.
La instalación estará ubicada en el estado de Mato Grosso do Sul, y una capacidad de producción de 1,2 millón de toneladas de urea y 761.000 toneladas de amonio al año.
"No invertir en refinerías en este momento es un suicidio a largo plazo. Hay que invertir y tiene que ser ahora", dijo el presidente de la firma, José Sergio Gabrielli.
La brasileña requiere los recursos para garantizar su plan de inversiones hasta 2014, que asciende a US$224.000 millones.
Las regulaciones del Gobierno requieren que las petroleras inviertan un 1% de sus ingresos brutos de pozos de alta productividad.
La operación cerrará el 27 de enero y busca contruibuir con su ambicioso plan de negocios que requiere una inversión de US$224.000 millones hasta 2014.
"Va a haber un auge en este mercado en 2011 en al menos tres sectores: consumo, que es todavía lo más solicitado este año, petróleo y gas", dijo el titular del Bovespa.
Antogafasta, Calama, Mejillones y Tal Tal son parte de las ciudades en las que la firma brasileña busca expandir sus servicios inicialmente.
La firma produjo un promedio de 2 millones de barriles de petróleo por día en Brasil este año, por debajo de una meta de 2,1 millones de barriles, según un informe.
Bajo la dirección de Sergio Gabrielli, la petrolera estatal hizo hallazgos masivos frente a la costa sureste de dicha nación, que podrían contener más de 50 millones de barriles de crudo.
El proyecto Libra puede ser el mayor hallazgo en el mundo desde el 2000, con reservas recuperables de 3.700 a 15.000 millones de barriles de petróleo equivalentes.
Según un estudio de la consultora Economática, AT&T y Exxon Móbil fueron las dos compañías de capital abierto de todos los países de América, con excepción de Canadá, con mayores ganancias en el tercer trimestre del año.