Hasta ahora se pensaba que la capacidad de caminar fue una característica que evolucionó a medida que los vertebrados realizaban la transición del mar a la tierra.
EFE
9 feb 2018 09:22 AM
Hasta ahora se pensaba que la capacidad de caminar fue una característica que evolucionó a medida que los vertebrados realizaban la transición del mar a la tierra.
Un pescador de la ciudad Brno ubicada en República Checa, pasó un vergonzoso momento mientras posaba para una fotografía con su presa. El hombre intentó inmortalizar su hazaña, sin embargo, el pez se liberó velozmente, llegó al agua y desapareció sin dejar rastro.
El trabajador de un acuario ideó este flotador para un carpín dorado que producto de un trastorno a la vejiga no podía mantenerse erguido.
De acuerdo a los científicos que descubrieron al pez. su color tenía una gran similitud al logo de campaña del actual presidente de los Estados Unidos.
En el Caribe, el protagonista indiscutido del mar es el pargo rojo, que abunda en arrecifes desde el Golfo de México hasta el mar de Panamá. La preparación predilecta: totalmente frito, incluida su cabeza.
Conocido como "el pez que hace los sueños" por las antiguas culturas arábigas, el sarpa salpa –que se encuentra en las aguas del Mediterráneo– puede tener efectos similares a los del LSD. Esta es su historia.
Se trata de "Peckoltia greedoi", una especie de bagre descubierta en Brasil en 1998.
Descubierto en la Fosa de las Marianas, el animal no se parece a ningún espécimen conocido en la actualidad.
El Melanocetus johnsonii es ciego y vive entre 3 a 4 mil metros bajo la supeficie. En 25 años sólo se han visto tres ejemplares.
Los Lombardos enfrentarán a Stjarnan FC, cuadro que logró fama internacional por las curiosas celebraciones de sus goles.
El estrafalario pez borrón, que habita los mares de Australia y Tasmania, acaba de ganar el título no oficial de animal más feo del mundo. Los promotores del concurso esperan llamar la atención sobre especies amenazadas.
El dato registrado por el pez de roca capturado supera en 7.400 veces el límite establecido por el Gobierno para determinar alimentos aptos para el consumo.
El ejemplar contenía 130 becquereles de cesio radiactivo, por encima de los 100 becquereles establecidos como cantidad máxima por el Gobierno japonés
El dispositivo consta de una balsa adosada al animal y un sistema de flotabilidad que le permite incluso dirigirse donde su dueño para ir a comer.
El dispositivo consta de una balsa adosada al animal y un sistema de flotabilidad que le permite incluso dirigirse donde su dueño para ir a comer.