Los ecologistas piden a gritos que los gobiernos gasten hasta el 25% de nuestro PIB, ahogando el crecimiento en nombre del cambio climático.
Hace 7 horas
Los ecologistas piden a gritos que los gobiernos gasten hasta el 25% de nuestro PIB, ahogando el crecimiento en nombre del cambio climático.
En caso de que se ocasione una fragmentación geoeconómica grave, se prevé una "guerra fría" con bloques económicos enfrentados, según la mirada del FMI.
En su informe WEO, el organismo multilateral proyectó una expansión global de 3% en 2019, que mejorará discretamente a 3,4% en 2020.
Inquietud generalizada por la falta de solución en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
En la región redujo sus pronósticos para Brasil y México. Si bien Argentina escapó a esta tendencia, se sigue anticipando una contracción y estiman que registrará la sexta mayor inflación mundial.
La entidad anticipa un crecimiento de la economía global de 3,7% para el presente año y el próximo, dos décimas menos que en la actualización de julio. La guerra comercial está entre las razones.
Economistas de Citigroup pronostican que las inversiones de las empresas en las economías avanzadas crecerán desde un 1,2% en 2013, a un 3,3% este año y un 4,2% en 2015.
El organismo de cooperación prevé un crecimiento global del 3,4% en el 2010 y del 3,7% en el 2011.