Ex jefe de Estado enfatizó que mantendrá su repostulación a La Moneda.
G.Faúndez
21 nov 2016 12:51 AM
Ex jefe de Estado enfatizó que mantendrá su repostulación a La Moneda.
El abogado José Zalaquett fue parte de los ocho integrantes de la Comisión de Verdad y Reconciliación creada por Patricio Aylwin para constatar oficialmente las violaciones a los derechos humanos ocurridas en el régimen de Pinochet. ¿Por qué eligió ese camino? ¿Por qué no se derogó la Ley de Amnistía? ¿Qué significó en su momento el concepto "justicia en la medida de lo posible"?
Desafiando al general Pinochet y desoyendo los consejos de sus principales colaboradores, Aylwin —quien falleció este martes a los 97 años—creó en 1990 la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, cuya misión fue contribuir por primera vez al esclarecimiento de las violaciones a los derechos humanos cometidas en la dictadura militar. Para muchos, aquel informe fue su principal legado.
No es cierto que la justicia tarda pero llega, porque cuando llega demasiado tarde es otra cosa. Porque 40 años después a pocos les importa y, si no importa, no está la validación social de una sentencia que permita reparar algo del abandono. La muerte de Sergio Arellano Stark es otro golpe a sus víctimas.
Diálogos con general Hugo Bánzer incluyeron otorgar a Bolivia un corredor soberano al mar.
"Esa fue una lamentable faceta de la historia de Rolando Jiménez. Lamentamos que tenga un rol importante en el Movilh", señaló el diputado RN José Manuel Edwards.
Crítico del homenaje al general en la Cámara, también es proclive a revisar la declaración de principios UDI. Además dice que el caso Penta afectó a su partido en "sintonía" y "confiabilidad" con la ciudadanía.
Ministro de la Segegob dijo que "a esta altura no llama la atención que la UDI realice minuto de silencio por el dictador, cuando han guardado cuatro décadas de silencio, respecto de atrocidades cometidas en dictadura".
El ex ministro de Salud calificó lo ocurrido ayer en la Cámara de Diputados como "una estupidez", y llamó a la juventud UDI a alejarse de la imagen de Augusto Pinochet.
El diputado PS se refirió al "meme" donde caricaturizó al timonel de la DC junto a Augusto Pinochet. Hoy la colectividad de Ignacio Waker realizará un cónclave para analizar las "faltas de respeto" de la Nueva Mayoría hacia el partido.
Ese tipo de interrupción del embarazo fue penalizado a fines del régimen militar. Grupo también se muestra a favor de uso medicinal de marihuana y proyecto que crea AVP.
Fidel Espinoza calificó como "pésima señal" rechazo a indicación. Consultado al respecto, Walker dijo que "no voy a perder el tiempo sobre comentarios del diputado Fidel Espinoza. ¿Así se llama el diputado?".
El ex magistrado español goza de un sueldo y rango de subsecretario por ostentar el cargo de "coordinador en asesoramiento internacional en derechos humanos".
Entretenida conversación que duró lo mismo que el Superclásico: una hora y media. El respeto entre los ídolos albos y azules fluyó con la misma naturalidad que las anécdotas.
La agencia de relaciones públicas trabajó también en la campaña para lograr la liberación de Pinochet cuando estuvo detenido en Londres.