Un reciente estudio reveló que las temperaturas en la Tierra rondarían entre los 40 y 50 grados que, “agravadas por los altos niveles de humedad, finalmente sellarían nuestro destino”.
27 sep 2023 09:37 AM
Un reciente estudio reveló que las temperaturas en la Tierra rondarían entre los 40 y 50 grados que, “agravadas por los altos niveles de humedad, finalmente sellarían nuestro destino”.
Los hallazgos en un planeta, gracias al Telescopio Espacial James Webb, demostraron que es posible que exista vida similar a la terrestre en él. Éstas son las observaciones.
El astronauta Chris Hadfield compartió hace algunos años en su cuenta de Twitter estos lugares, una interacción que volvió a viralizarse en los últimos días.
Publicado en 1989, el volumen compiló una serie de hechos ocurridos durante el fin de la Unidad Popular y la dictadura. El fallecido periodista lideró un equipo de trabajo que llevó adelante un acopio de información. El texto aparece mencionado en el reciente documental La Memoria Infinita.
Una Luna gigante y brillosa regaló a la humanidad una noche diferente. La última vez que sucedió el fenómeno fue en 2009, y no se espera que se repita hasta 2037.
Un astrofísico advirtió que el humano podría estar matando a los microbios alienígenas en su búsqueda para encontrar vida en Marte.
El evento -organizado por editorial Planeta- se realizará el sábado 2 de septiembre desde las 16:30 horas en el Centro Cultural España. Entrada gratuita y abierta.
La formación de nuestro planeta sigue siendo un misterio. Un nuevo estudio plantea una sorprendente teoría sobre lo que realmente hay en el interior.
El nuevo hallazgo ofrece la primera evidencia de ciclos húmedos-secos en Marte, una condición necesaria para la evolución molecular que podría conducir a la vida, y que también fue el inicio de vida en la Tierra.
El estudio del clima cósmico y magnetismo de distintos exoplanetas y estrellas enanas será clave para indagar si algún rincón del universo se puede considerar como habitable.
Durante casi cuatro años, convocados por el Centro de Estudios Públicos (CEP), un grupo transversal de expertos, investigadores y empresarios interesados en el área trabajaron en torno al tema de la conservación de la biodiversidad. El resultado, que será presentado este martes, es un contundente informe que plantea 30 medidas urgentes para 2030.
Guillermo Söhnlein, quien fundó la empresa dueña del Titán, planea impulsar la instalación de una colonia humana en Venus para el 2050.