Nsoft, empresa de desarrollo de software, buscó detectar a las plataformas que más reúnen información personal de los usuarios. Estos fueron sus hallazgos.
10 feb 2025 06:01 AM
Nsoft, empresa de desarrollo de software, buscó detectar a las plataformas que más reúnen información personal de los usuarios. Estos fueron sus hallazgos.
La excandidata a alcaldesa, formalizada por fraude al Fisco por el “caso Lencería”, vende contenido en la plataforma para adultos "Arsmate". Su caso, junto al de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, que hace lo propio en la plataforma “Onfayer” mientras es indagada por eventuales delitos de corrupción, fue ocupado por Demócratas para justificar la iniciativa.
La iniciativa de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) busca evitar que los imputados sujetos a esta medida cautelar puedan usar libremente las redes sociales para beneficiarse económicamente o afectar el desarrollo de la investigación penal.
En el último año, la industria de las plataformas que a través de internet exhiben contenidos para televisión por demanda se ha movido como hace mucho no lo hacía. Entraron un par nuevas y algunas se fusionaron, generando una oferta que en el tiempo se ha ido consolidando, entre marcas de multicontenido que incluyen deporte, y otras con mercados más de nicho. Todas, eso sí, con la meta de desbancar al gigante de la N roja. En Chile, la mayoría de los usuarios cuenta con más de una plataforma, pero no están dispuestos a gastar más de $20 mil en todas ellas, aunque el mercado es creciente en el país y promete seguir así.
Sony sorprende con un juego para todas las edades, lleno de guiños a los que fueron gamer en los años 90 y con un sabor especial para los amantes de Nintendo.
Por categorías, hubo un alza de 15 puntos porcentuales en las compras informales de vestuario en el primer trimestre, donde un 26% de las transacciones son informales.
La Administración estadounidense solicitó a las empresas de tecnología la formación del personal especializado para ayudar a identificar mensajes antisemitas implícitos en las plataformas en línea y diferenciar entre las críticas al gobierno israelí y el odio dirigido a los judíos.
Según el titular de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR), las grandes plataformas, como Meta, Google, X y TikTok representan una amenaza para la sociedad democrática y están ahogando económicamente a los medios tradicionales. “Estamos sufriendo una competencia desleal con las Big Tech”, asegura.
El proyecto que está en su segundo trámite y cuenta con suma urgencia, ahora deberá ser discutido y votado en la sala del Senado.
La plataforma no estuvo disponible entre el 12 y el 19 de septiembre, hasta que a las 21 horas de ese día comenzó a normalizarse de forma paulatina el servicio de mercado público.
Sentir con frecuencia que no podemos perdernos de lo que está ocurriendo en internet puede impactar en el rendimiento del trabajo, los estudios e incluso en la salud mental. “Termina convirtiéndose en un círculo vicioso”, dice una experta.
La iniciativa, que se encamina a ser promulgada, fue aprobada en medio de una disputa entre el gobierno del primer ministro canadiense Justin Trudeau y los gigantes tecnológicos de Silicon Valley.
Uber respondió a lo ocurrido, y señaló que “seguiremos velando por que se cumpla lo establecido en la ley 21.431 que asegura la flexibilidad e independencia de las más de 120.000 personas que todos los meses generan ingresos en nuestra plataforma. Lamentamos que los votos de mayoría no hayan evaluado el fondo de los argumentos del Recurso de Protección".
Nuestro lenguaje sigue evolucionando y esto sirve para expresar nuevos valores.
La compañía aseguró que se trata de un método más seguro, conveniente y cómodo que marcará un antes y después en el futuro de la tecnología sin contraseñas.