Etiqueta: Plaza de Armas
Delincuentes, que serían en su mayoría mujeres, cortan parte de los bolsos o bolsillos de los transeúntes en el aglomerado polo comercial de la comuna de Santiago para robar sus pertenencias sin que estos se den cuenta. Carabineros ha reforzado los patrullajes buscando controlar los robos a los usuarios. Quienes proliferan en el sector, dicen los mismos locatarios, son las "mecheras".
Emplazados en la intersección de Los Leones y Avenida Providencia, los afamados leones de bronce están rodeados de misterio. Se les vinculó con las piezas sustraídas por las tropas chilenas durante la ocupación de Lima, pero la historia tiene otros caminos. En todo caso, los expertos detallan que efectivamente hubo otros leones robados durante el conflicto y cuyo paradero está bastante más alejado de la capital.
Nicolás Ortega y Sebastián Peredo fueron desvinculados en marzo, y desde entonces se mantienen en prisión preventiva. La fiscal Carolina Suazo detalló que "entregaban información a la organización criminal respecto a procedimientos de la Policía de Investigaciones, en el caso, por ejemplo, del rescate de víctimas, cuestión que se pudo acreditar de forma clara cuando una víctima menor de edad fue rescatada desde la Plaza de Armas".
Imágenes capturadas hace 100 años, tanto en Santiago, como en diferentes regiones del país, dan cuenta de la vida de esos años.
Imágenes capturadas hace 135 años en el centro de la capital dan cuenta de la vida de esos años, sin automóviles, ni semáforos y con una plaza pequeña, angosta y rodeada de austeros edificios.
Tres sujetos abordaron a una víctima y lo subieron a un taxi. Se dieron a la fuga.
El hombre herido cuenta con ocho causas por distintos delitos. Fue trasladado hasta la urgencia de la ex Posta Central donde se mantiene sin riesgo vital.
Todas las crisis de Santiago conviven en el Portal Fernández Concha: la habitacional, la migratoria, la de seguridad. Incluso la de salud mental. En los siete pisos de ese edificio patrimonial, habitados por trabajadoras sexuales, comerciantes y extranjeros, lo único que une a los residentes es la sensación de que, en verdad, nadie quiere estar ahí.
Comercio sexual, vendedores ambulantes y delincuencia. Ese es el escenario que ha puesto en alerta a los vecinos y locatarios ubicados en el centro de Santiago, quienes denuncian la inseguridad en la que se ha sumergido la Plaza de Armas.
Imágenes capturadas hace 134 años en el centro de la capital dan cuenta de la vida de esos años, sin automóviles, ni semáforos y con una plaza pequeña, angosta y rodeada de austeros edificios.
El bloguero europeo subió a Tiktok su visión del sitio histórico de la capital, quedando impresionado por el contraste arquitectónico, pero también decepcionado por el estado del lugar.
Según información preliminar de la policía, el hecho ocurrió mientras se desarrollaba una manifestación en la Plaza de Armas. Luego de atacar a los oficiales, los sujetos realizaron los atracos a los locales comerciales.